Debido a las múltiples consultas recibidas, procederé a aclarar dos términos:
1. Pituto: dícese del dispositivo mecánico genérico, con o sin partes móviles, confeccionado en cualesquiera material (plástico, madera, metal, etc.); v.g."el pituto de la biblioteca" García Belsunce dixit.
2. Sereneider: se trata de un elemento electrónico o virtual (software), generalmente vital en sistemas informáticos o propulsores de naves siderales; v.g."¡Capitán, el sereneider de antimateria colapsó"
Ministerio de Adoctrinamiento Cultural, Mosterio
Monster larga los media hora.
ResponderBorrarjajajaja, no, es culpa del gofio!
ResponderBorrarla pucha que lo tiro, como no van a saber que es el pituto y el sereneider, ya no hay cultura ya no hay
ResponderBorrarPor eso me vi obligado. Hay que considerar, que personas de otras zonas horarias no están familiarizadas con nuestros vocablos golicianos.
ResponderBorrarMostro, No nos explico que es un Ñuflo
ResponderBorrarSacre bleu! Para la próxima: ñuflo y vaina arrecha.
ResponderBorrarDisculpe, Sr. Mostro, que vuelva desde el futuro a comentar esta entrada, pero quiero que sepa que Ud. me deja oPnubilada de la aTmiración!!
ResponderBorrarEsto no es un blog, es un canal, una herramienta cuántica, un túnel del tiempo.
Lo saludo con reverencia.