Filosofía

Y aunque a cierta distancia el propio objeto real parece investido de la fantasía que él mismo hace nacer en nosotros, el objeto es una cosa y la imagen o fantasía otra.

10 comentarios:

  1. Probá leyendo de atrás hacia adelante.

    ResponderBorrar
  2. Me sorprende verte filófoso Mostri... pero me encantaaaaa!

    Que corajudo sacarse una foto desde ese ángulo... no???????

    Un beso!

    ResponderBorrar
  3. No debés sorprenderte Evangelina. Desde tiempos inmemoriables los mostros han filosofado. Ya en la antigua Grecia, Dionisio de Hipotenusa filosofó acerca de las redondeces femeninas y sus influencias sobre la cosechas.

    ResponderBorrar
  4. No jodamo, caballero!
    Eso de filosofía nada.
    Eso es una OR GI A.
    Repete avec moi: OR GI A!
    =P

    ResponderBorrar
  5. Filosofía para el café!!

    Filosofía.. cuerpo, objeto, forma, contenido, reflejo de una proyección propia del interlocutor.. Menos mal que me "dedico" a las ciencias exactas!

    ResponderBorrar
  6. Es mentira gloria, no existen las ciencias exactas, solo aproximaciones a la verdad. Y la única verdad es la realidad y la goliciana.
    Besos.

    ResponderBorrar
  7. La línea sutil que separa realidad de fantasía,alguien la vió alguna vez?

    P.D.:Inquietudes que me acometen,vió? jajajja

    BESETESSSSSSSS

    ResponderBorrar
  8. No líneas sutiles, pero si rayas...

    Y me parece bien que tengas inquietudes.
    Opúsculos para ti.

    ResponderBorrar
  9. no siempre una imagen o fantasia quiere hacerse real y palpable, muchas veces preferimos vivir con esa fantaria a cierta distancia del objeto real.
    son dos cosas diferentes pero unicas en algun punto, que sencillamente lsa relaciona.
    mmm... filosofar... que rico es...
    mas rico que el tinto con queso blanco! =P

    ResponderBorrar
  10. Es verdad. En muchas ocasiones nos quedamos con esa imagen idealizada, esa fantasía reconfortante.
    Besos.

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...