Bollejerete

Bollejerete: Dícese del recipiente utilizado para almacenar cuasi porquerías.

En un hogar que se precie no puede faltar un bollejerete.
Un florero viejo, una jarra, un bols, incluso directamente un cajón del aparador, todo sirve. La tía Chola tenía una lata de té y mi vieja una lata de galletitas. En el chateau Mostro tenemos dos, una jarra de metal, muy bonita, que nos regaló la madre de la compañera salvadoreña de la pipi, y un vaso verde de Yoda, adquirido en algún Burger King. Generalmente, se ubica en la cocina y/o cerca de un teléfono.

¿Que hay dentro de un bollejetere? Una lapicera sin tapa, un clip, un alfiler, un clavo torcido, un tornillo, tapitas de gaseosa, un boleto de la línea 71 a $0,90, un adaptador de 2 a 3, una cinta scotch, un lápiz sin punta, un papelito con un número anotado pero sin nombre, un pitutín de goma, una "La gotita" seca, un botón, el cordón de una zapatilla, una pila AAA, etc.

37 comentarios:

  1. y obviamente, la lapicera no anda, cuando necesitamos el adaptador nunca jamas se nos ocurre buscarlo ahi, etc

    ResponderBorrar
  2. En casa tengo un escritorio de 2 x 0.80 para esa función. La última vez que anduve revisando por ahí algo me mordió. Creo que la única forma de limpiarlo va a ser una fogata purificadora.

    ResponderBorrar
  3. Yo tengo una cajita en la biblioteca. Es una especie de limbo donde van a parar las cosas como paso intermedio antes de tirarlas a la basura.

    ResponderBorrar
  4. Jojojo, mi casa en sí es un bollejerete. Uno se sorprende con lo que encuentra.

    ResponderBorrar
  5. Mmmmm... creo que mi mesa de luz es un gran bollejerete. Siempre tengo la intención de poner orden, pero todos sabemos que eso no va a pasar...

    ResponderBorrar
  6. Jajajaaaa, yo soy especialista en crear este tipo de espacios...
    El cajon de mi mesa de luz, cajas y cajitas varias...y hasta la pecera que esta vacia por el suicidio de sus ocupantes!
    Mi marido es el que intenta erradicarlos, pero sin exito por ahora!
    Besos.

    ResponderBorrar
  7. La verdàt es que desconocìa el nombre del acumulador de chucherìas...


    P.D.:Podrìa decir que yo estoy rodeada entonces [¿?]

    BESITOS DECORATIVOS ;)

    ResponderBorrar
  8. r.- el corre ambulancias, exactamente. Probablemente la pila este seca y la zapatilla origen del cordón, ya no exista.

    Saludetes.

    ResponderBorrar
  9. Ajenjo, mire, si necesita una fogata, lo contacto con la compañera Sicobor, que es experta en fogatas y exterminio de plagas.

    Suerte.

    ResponderBorrar
  10. Nituni, exacto, pero la tirada a la basura se demora, se demora, ...
    Uno guarda alguna cosa, pensando en una utilidad futura, utilidad que tampoco llega. ¿Por qué guardar la tapita de una lapicera? albergamos la esperanza de encontrar la lapicera algún día. Nuestro cerebro es maravilloso.

    Besos y saludos a su vecino que ya no golpea.

    ResponderBorrar
  11. Hermana de SDU-7, me encantaría hacer una excursión a tu hogar. Y que filmes la experiencia... :)

    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  12. Emma, tener la intención de hacer algo, pero posponer su realización, se llama Procastrinación. Yo sufro de ese mal. Y así acumulo almanaques del 2007, tickets del supermercado, latas de pintura seca, panfletos de recitales que pasaron, entradas y programas del cine, etc.

    Un abrazo bollejerete.

    ResponderBorrar
  13. TILDITA, hasta que un día le agarre un ataque de kinga y revolee todo, incluso el recibo de la tintorería, y el chino no quiera devolverte la ropa que dejaste... suele pasar.

    Saludos a ese pobre hombre.

    ResponderBorrar
  14. Dragonfly, seguro, es raro que un bollejerete esté solo, son como las arañas, si mataste una, buscá a la otra...
    Tengo la teoría, que el bollejerete masculino, tiende a suplantar la carencia de cartera 'femenina'

    Besos ;)

    ResponderBorrar
  15. No se porque, pero me imaginaba que así era, querida Gabu. Una persona que vive sola, tiene un bollejerete, si vive en pareja, no tendrá dos, sino tres! Y así en escala ¿logarítmica?

    Besotes.

    ResponderBorrar
  16. No solo tenemos unos cuantos de esos en casa y nuestra mochila es un bollejetere ambulante.

    Ajenjo ud. es un visionario, si lo requiere ofrecemos nuestros servicios para depurar la zona en cuestión.

    Abrazo dextereano.

    ResponderBorrar
  17. Sico, llevá una red por las dudas, tal vez lo que mordió a Ajenjo, es una especie nueva...


    Revolution is My Name

    ResponderBorrar
  18. Mi departamento es un Bollejerete, entonces...

    Besos y descubrimientos

    ResponderBorrar
  19. Be careful, duda, no sea cosa que mute algún insecto y te ataque.

    Te propongo que hagas un día de la limpieza inútil y te deshagas de todo aquello que es basura. buen tema para un post.

    Saludetes.

    ResponderBorrar
  20. Yo rajé el bollejerete y lo puse en otro lado (pero sigue cumpliendo tareas pasivas) y en el centro de la mesa... una azucarera grandota con decorado pop.

    ResponderBorrar
  21. Mafa ¿y que tenés dentro de la azucarera? ¿no me vas a decir que azucar, no?

    cariños.

    ResponderBorrar
  22. boinas, volviendo de la vagancia!
    por lo visto somos todos una manga de bollejereteros (?)! no conozco a nadie que no tenga uno por lo menos. ¿seremos los porteños, los argentinos o la especie humana cruza con urraca?...
    salut!

    ResponderBorrar
  23. juro que escribi comentariopero no se piblico .en mi pantano hay uno para PONER LAS MONEDAS........y siempre lo ordeno.......y siempore se que hay
    el orden me puede!!!11
    fiona

    ResponderBorrar
  24. Bienvenida Ani. Quiero suponer que es un clásico de la humanidad. Voy a consultar con mis corresponsales en otras partes del orbe. Los tanos y gallegos seguro tienen.

    Salut pa vos!

    ResponderBorrar
  25. Fiona, ¿el orden es su debilidad? Fascinante.

    Besos.

    ResponderBorrar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  27. Siiii! es algo asi como la sala de velatorios de todas esas boludeces que no nos animanos a tirar mientras creiamos que todavía servían para lo que el fabricante las hizo...solución: girar 180° en la vertical sobre el tacho de basura abierto, esperar que se cumpla la primera ley de Newton y empezar de nuevo.
    saldos y retazos.

    ResponderBorrar
  28. ¿Pero D.I.E.G.O., por qué tan drástico? ¿Por qué arrojar tantos recuerdos, tantos objetos que eventualmente nos servirán para algo?

    No, señor, conservemos nuestros bollejeretes.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  30. Querido Mostro: lo mio no es la nostalgia, mi personaje preferido de Star Trek es Spok.
    Larga vida y properidad.

    ResponderBorrar
  31. Señor Mostro, es usted omnipresente.

    ResponderBorrar
  32. ¿bollejerete?

    que nombres por dióh!

    pero cierto... en mi casa con educadoras, imaginate...
    hago limpieza extrema desde hace como 5 años (1 cada año) y cada vez salen la misma (o mas) cantidades insospechadas de porquerias!!!!
    y despues nos preguntamos ¿en que gasté el salaio? en eso... BASURA!!!!
    jajaja

    Yo lo que tengo es una maceta que nunca sirvio porque no tenia huequitos en el fondo y a menos que fuera para planta acuatica, se me podria la matita!!!
    =)

    ResponderBorrar
  33. D.I.E.G.O., un grande. el mío es Spock pero de "mirror, mirror".

    Larga vida y properidad, tocayo.

    ResponderBorrar
  34. Kinky, más vale ovnipresente.

    A ver si te ponés las pilas y escribís again...

    ResponderBorrar
  35. Ka-tica ¿y como le llaman por ahí? Otra duda, ¿es matita o matica?


    Besos varios.

    ResponderBorrar
  36. ¿querías una "c"? tomá una "c" pero yo no guardo "esas pequeñas cosas".
    Ya no lloro mas.
    jajaja

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...