Consultorio Mostro para la dama y el caballero - Velorio II

Ojo, que estas cosas que cuento son de hace añares y además yo vivía en un barrio muy especial, tal vez mi visión esté sesgada por este hecho.
Siempre se cumplía con eso de velar al muertito. Hemos pasado noches enteras, junto a algunos cajones, ya sea con un cafecito y una copita, contando anécdotas, o bien bajándonos unas cervecitas. Ahora todo (en consonancia con los tiempos que corren) es más lait, more quickly.

Supongo que aún existirán las lloronas, heroicas damas de negro que lanzaban sus lamentos durante el acto. Pero llorar en la sala de una empresa de Pompas fúnebres no es igual que hacerlo en el patio del finado, bajo la parra, no señor. Además, ¡vamos! "pompas" me suena a burbuja de jabón, es poco serio, no puedo concentrarme.
Pero eso si, continua siendo un negocio. Por ejemplo, una corona (de las más rantifusas) compuesta por gladiolos, claveles, crisantemos y motivos de san vicente, con hojas pintadas, cuesta la friolera de $250, guita que sin duda, se puede destinar a fines más loables como ayudar a las escuelas de frontera o hacer un bruto asado.

SIDA, cáncer, suicidios e infartos mediante, estoy ya en la edad en que no solo se mueren mis parientes gerontes o los viejos de mis amigos, sino también algunos conocidos.
Mientras tanto, seguimos para adelante.

37 comentarios:

  1. Sep, la muerte parece "acercarse" a medida que uno crece. Cosa que no me gusta ni un poquito... no la veo tan natural como aparentemente la ves vos. Quizá sea una cuestión de edad; quizá en diez años más la sienta más "amiga" que ahora.

    ResponderBorrar
  2. Ya le dije en el anterior, en mi familia se murieron pocos... en cuanto arranquen no paran!!!

    Creo que por eso no se mueren, no quieren iniciar la cadena :S

    ResponderBorrar
  3. Ah, la figura de la llorona...linda changa, eh!

    Todo es un comercio, las flores, las calidades de los ataudes si con placa o sin placa, cuántos coches en el cortejo...etc.

    Enfin.
    COmo en cualquier orden de la vida, lo qeu le pasa a uno, le da de comer al otro...

    es así,nomas.

    ResponderBorrar
  4. he pasado por todos sus blogs, realmente tarea dificil elegir con cual quedarse, aun no comprendo la necesidad de tener tantos, siendo tan similares, por lo que vi, supongo que este es el mas concurrido.
    AHORA; con el temas de la muerte,entre una coronahorrible y un asado para los amigos, sin dudas me quedo conel primero.





    tucuMala

    ResponderBorrar
  5. Un negocio seguro y rentable.

    Me quedo con el bruto asado, qué quiere que le diga...

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  6. Ana, amiga no, solo que no me preocupo por ella. Ojo, tampoco soy un loco que vivo practicando deportes extremos, no se, andinismo, correr a 300 km/h, putear a la hincha de Atlanta, no señor, tomo mis recaudos.

    Cariños.

    ResponderBorrar
  7. Exacto eMe, son temporadas. Hace unos meses murieron un tío y una tía, con diferencia de una semana.
    El tema pasa por una cuestión estadística, mi viejo tiene 80 y mi vieja 77...

    Besos.

    ResponderBorrar
  8. ¡Pero no, Tucumala, como me vas a escribir "aun no comprendo la necesidad de tener tantos, siendo tan similares"!
    ¿Se fijó bien? ¿No captó la diferencia entre la seriedad y rigor periodístico de los pensamientos y el despiplume de este?

    No importa, sea usted bienvenida, en cuanto esté la carne, sirvo.

    ResponderBorrar
  9. Un gran pensamiento Monita, "en cualquier orden de la vida, lo que le pasa a uno, le da de comer al otro", siempre vigente, siempre aplicable.

    Besos.

    ResponderBorrar
  10. Yo también estimado Yoni Bigud, me diste una idea para el sábado.

    Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  11. EA! recién veo esto...para los muertos no hay edades Mostro... yo le decía en el otro el caso concreto mio...

    A mi me llama la atención la proliferación de casas velatorias ofreciendo velorios temáticos...

    Onda que a mi me gusta mucho Charly y me pintan el jonca son un SnM...y encima me sale el triple que uno común...

    Acá por esta zona que vivimos ya encontramos varios lugares asi...

    Igual si me muero y se toman unas copitas escuchando Charly me les uno en espíritu :)

    Saludos,

    ResponderBorrar
  12. Ili, ¿velorios temáticos? Faaaa. Un amante del fulbo puede pedir un jonca de Boca, ser velado en la Bombonera y que sean jugadores quienes lleven el féretro. Para el velorio de Piño Fijo, todos deben ir vestidos de yosapas, con nariz roja.

    Fascinante.

    ResponderBorrar
  13. Sip, otra que los funerales de la Mamá Grande...

    jajajaja

    Y las casas velatorias se llaman "El último adiós..." y nombres asi...

    Es que tenemos tantos vecinos que son gente "bien" que cómo no van a tener un adiós así...jajaja

    ResponderBorrar
  14. Mire, voy a dejar estipulado que cuando me muera, en vez de velorio, se organice una orgia al pie del cajon. Sera mi ultima voluntad. A ver quien se anima a no cumplirla...

    ResponderBorrar
  15. nituni, eso lo podrás hacer en París, en San Luis lo dudo... :)

    ResponderBorrar
  16. en la mia somos longevos, ninguno caputa antes de los 80s
    sera que mientras mas rezongones mas matusalenescos?

    ResponderBorrar
  17. Es posible r.- el corre ambulancias, es posible. ¿Ascendencia?

    Au revoire.

    ResponderBorrar
  18. Aaaaaaaaaaahhh Corre!!! debe ser por eso... en mi flia pasa LO MISMO!!!

    ResponderBorrar
  19. Es asi, por suerte aun no me ha tocado perder amigos, si algunos familiares, pero no tan cercanos.

    Y como decia alguien por alli, tengo parentela longeva, creo que es un poco por ser *sanos* sumado al hecho de haber laburado toda su vida, en este caso, gente de campo de familias muy numerosas donde la mayoria paso los 90 años.

    En cuanto a las coronas, mejor q los regalos me los den ahora, con una florcita humildita arrancada de cualquier planta soy bastante feliz :P

    Un beso!

    ResponderBorrar
  20. Le asustan los valores de una corona? ja! cuando murio mi ex suegra el cajon salio nada mas u nada menos que 9.000 lucardas. Ese dia decidi que a mi me cremen y al carajo. Que tanto cajon para que despues se pudra bajo tierra.

    ResponderBorrar
  21. Ya lo dice una canciòn de LA RENGA: "la muerte esta tan segura de vencer que te da toda una vida de ventaja" (era LA RENGA,no?) :S

    P.D.:Tremendo negociòn el de estirar la patita,eh?! Esos si que no se funden ni en tiempos de crisis!!

    Le contè que en mi haber amoroso hubo un funebrero y no era fanàtico de CHACARITA exactamente... ;)

    LA PANDORA DEL ÈTER LE DEJA BESETIS
    jajajajjajajajaja

    ResponderBorrar
  22. La tenés con la muerte ,eh !! todo es negocio ,por eso cuando yo me vaya, nada de velorio ,que me cremen y tiren las cenizas en algún lindo lugar ,que podría ser la Costa Azul..Qué tal ???? Beso

    ResponderBorrar
  23. Excelente pedido andreita. Los regalos los quiero en vida, que joder.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  24. ¡$9000! ¿me decís en serio Onirica? Pero te dura toda la vida, perdón, la muerte.

    ResponderBorrar
  25. AHJkfska, por alguna razón, no puedo evitar reírme en los velorios. Hay demasiada gente seria.

    ResponderBorrar
  26. Si, Gabu, es de La Renga. Hagamos una cosa, armate el post sobre tu relación sobre el funebrero (¿lo hiciste en un jonca?) y me avisás.

    Besos desde el más acá.

    ResponderBorrar
  27. ¿Costa Azul? si, si, Julieta, andá tranquila, ya lo anoté...

    Besos.

    ResponderBorrar
  28. ¿Viste Hermanita?
    A mí me pasa lo mismo.

    Saludos a su troupe.

    ResponderBorrar
  29. todos tanos, mi amigo, todos tanos
    y excepto el nono tassa, todos sureños,
    soy mitad siciliano, 1/4 piamontes y el 1/4 restante napolitano

    las peleas en casa se paran agarrando las manos para que dejen de gesticular, no pidiendo silencio

    ResponderBorrar
  30. Marcos20:33

    Siempre me gusto este cuento, y viene justo justo:

    http://www.literatura.org/Cortazar/Conducta.html

    ResponderBorrar
  31. sim, en serio, encima me comi una cagada a pedo porque hice el comentario de que se podia usar ese dinero para algo mas productivo, no fue de mala, es que mi sentido comun afloro en mis palabras. Me dijieron que me caye la boca que por ella cualquier cosa. Yo si gasta eso en mi cajon vuelvo como fantasma y los atormento.

    ResponderBorrar
  32. r.- el corre ambulancias, se nota, se nota.
    ¿Nunca se te ocurrió filmarlos? Ojalá hubiese tenido una camarita de estas en aquellos tiempos...

    Saludos.

    ResponderBorrar
  33. Marcos, muchas gracias, lo leeremos a la brevedad.

    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  34. Onirica, jajajajaja.

    Mi viejo avisó "¡No gasten un mango! ¡Tírenme al pozo del fondo!"

    Besos.

    ResponderBorrar
  35. Dragonfly, jajajajaja, hacete la chistosa vos...andá practicando...

    :)

    ResponderBorrar
  36. Ma' que nada de velorios!!!
    Los queremos a todos alrededor de nuestro cajón y no 24 hs. ¡¡78 hs...!!! y cuidadito de que alguno quiera rajarse, volveremos del más allá/acá y haremos de su vida una pesadilla digna de Poltergeist...
    Manga de atrevidos insensibles y mucho ojo con reirse, contar chistes o tratar de levantarse a alguien... los queremos a todos llorando! jejejeje

    Abrazo con calas.

    PD: Permitanos Mr. Mostro agradecer a Marcos por mandar el link.

    ResponderBorrar
  37. Sico, vos querés un veloria a la guaraní, 3 días descontrolados.
    Si aún vivimos, cumpliremos tu deseo.

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...