Apodos y sobrenombres

Chica 1: ¡Hola boló!
Chica 2:
¿Que hacés, boló?

Boló deriva de bolú y este a su vez de boluda/o. Pareciera que este es el SUP (Sobrenombre Único Permitido) estándar. Pero no siempre fue así, incluso en algunos sectores sigue existiendo mucha variedad e inventiva. Creo que los cordobeses se llevan las palmas en este aspecto sociológico. Podríamos establecer distintas categorías para los apodos y sobrenombres:
  • Descriptivos: Keni (keni culo, keni tetas, keni nada), Pipa (por la nariz), Patalisa (señor sin pelos en las piernas), Pelé, Lumumba,Sombra, Negra/o/i/ita/ito (por el color de su piel).
  • Personajes de ficción: Goro, Acuamán (el rey de los pescados), Shaggy.
  • Zoológicos: Sapo, Pulga, Conejo, Mona, Zorro, Vaca, Rata, Pescado, Tucán.
  • Diminutivos (por llamarlos de alguna manera): Gucho, Tito/a, Mary, Lito/a, Peti, Pochi, Cuchi, Cacho, Quique, Nanu, Nito, Fioretta, Chichilo.
  • Gastronómicos: Huevo, Melón con patas, Bondiola, Manteca, Manzanita.
  • Gentilicios: Chino, Ruso, Polaco (por el solo hecho de ser rubio), Turco, Tano, Gallego.
  • Anatómicos: Trípode (¡!), Faccia Bruta, Espaldita, Pata, Pelusa, la Culo bajo.
  • De incierta etimología: Vieja, Porota, Chola, Shishi, Toto/Totito, Pachito, Boncha, Chicha, Cucha, Coco, Nené, Pachulo, Garacha.
  • Característicos: La Pocera, Mensajero (trabajaba en el Correo), Gorda-Leche (no pregunten porqué...), Don Pipo (por tener todo el día una pipa en la boca), Hermanitas Calambre (la Caná y la Nilda), la Come-Ajo, la Mocasín blanco, La dos maridos (si, si), "Entre las sogas" (fetichista, robaba bombachas de los tendederos de las vecinas), Fatiga, Chupafoco, Chavita, Mariolo, Triky, Picanton, Mono Spring (por un juguete).

37 comentarios:

  1. en el ambiente hay sobrenombres intendendibles... y encima nunca se sabe como se llaman realmente

    ejemplos: crispo, fati, capu, popo, pocho, luchi, etc etc

    hay uno que le dicen TUCHI... entonces sus cosas son tuchis.. osea... su motuchi, las camisuchis, la casuchi, las zapatuchis y asi con todos.

    A mi me dicen CALLATE

    ResponderBorrar
  2. HA...Y CANTE PRIIIIII

    ResponderBorrar
  3. Marcos01:20

    Cortazar vincula el origen de toda esta vertiente literaria con el accionar de una sola familia. Yo colaboro con algunos: Techi, Quelin, Paton y Checho.

    ResponderBorrar
  4. Aca no e usa mucho el sobrenombre. A lo sumo, un diminutivo del nombre, como Juju (para Julie) o Momo (para Mohamed), etc. Pero nunca escuche algo equivalente a Cuchi, Pepe, Fierita, etc.
    Que le parece? Impongo la constumbre?

    ResponderBorrar
  5. Industriales: "sonrisa metalúrgica" para los que tienen ortodoncia.
    Mi hermano se lo decía a una amiga mía.

    ResponderBorrar
  6. Jaaaaaaaaa, incierta etimología...hay para todos los gustos, en cual encajaré yo???

    ResponderBorrar
  7. MOSTRU,noup!!!
    "Porotita" para mì es netamente gastronòmico...

    P.D.:Uno que es de etimologìa incierta es "Piojita",que encima me da tooooooooda la tirria,SHIT!!

    BESOP DE LUNES CHOTÌSIMO

    ResponderBorrar
  8. Gorda-leche??? jajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderBorrar
  9. Onírica ¿en que ambiente? ¿En Batán? ¡Que lindas las tuchicosas!
    Besos!

    ResponderBorrar
  10. Dragonfly ¿Y que otros apodos se utilizan en la tierra de los ticos?
    Saludos.

    ResponderBorrar
  11. Marcos, excelente aporte, gracias. Leí ese texto hace añares, precisamente cuando me mudé al barrio Pacífico. Patón me queda claro, peor ¿Techi? ¿quelin?
    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  12. ¡Imponga Nituni, imponga! Enseñelé a esos galos pechofrío el valor de un buen apodo.
    Empiece a disparar a mansalva
    "graisse", "têtu", "crapaud" o lo que se le ocurra.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  13. Milenius: un guacho tu hermano... ¿llegó a algo con la señorita?
    Besos desde el más acá.

    ResponderBorrar
  14. Hermana de SDU-7, si es muy flaca, entra en todos lados ¡Cuack!
    Cariños.

    ResponderBorrar
  15. alelé: precisamente en "incierta etimología" ¿que significa?

    Un beso grande.

    ResponderBorrar
  16. GABU: ponelo donde quieras, agregá tus propias categorías.
    Recontrachotísimo el lunes, se acaba de largar fieramente.

    ResponderBorrar
  17. eMe: era terrible la señorita...

    ResponderBorrar
  18. Recuerdo un par de personajes de mi barrio: Gorra Fija, La Gorda Chusi y Culito de Goma. Se deduce que no vivo en recoleta ¿no?

    slds
    A

    ResponderBorrar
  19. ¡La Gorda Chusi! ¡Que ricurita habría de ser!

    Gracias Ajenjo por el recuerdo.

    ResponderBorrar
  20. No. Jamás un hermano mío salió con alguna de mis amigas. Ambos decían que yo las elegía bien feas para que de afuera pareciera que yo era linda ):
    Eran turros maaaaal...

    ResponderBorrar
  21. Milenius, dudo que debieras apelar a tan ruines maniobras...

    ResponderBorrar
  22. una vez escuchaba a un sociologo español que vino de paseo por estos lares, se quedo sorprendido porque segun él, en argentina todos somos algo, el negro, el flaco, el gordo,etc, etc

    ResponderBorrar
  23. Y... boló no tiene mucha onda. Hay muy poca imaginación. Me gusta más gorda leche :)

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  24. r.- el corre ambulancias, es que los europeos son unos aburridos...

    ResponderBorrar
  25. Yoni, diste en la tecla, hay poca imaginación.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  26. Hastaquenfin me vine a devolverle la visita, don Mostro. ¡Pero qué lindo el boliche!

    Mire, un amigo vivió en Salta y dicen que allá se ponen los apodos más ingeniosos que nada le envidian a lo cordobeses (que ya de por si son magistrales). Unos ejemplos:

    Cajón de Uva: fresco a la mañana y a la tarde lleno de moscas.

    Carnicería Sin Techo: Le entra la mosca de arriba

    Oreja e' toro: está a un centímetro de los cachos.

    Elefante arriba de un árbol: Nadie sabe cómo llegó tan alto (en el laburo, por jemplo)

    A este amigo que le cuento, que tenia poquito pelo, le decían Caramelo Abajo de la Heladera, por la pelusa...

    Bueno, me alegro mucho de haber venido, volveré por más.

    ¡Abrazos!

    ResponderBorrar
  27. Güelcome Calavera!

    Pase, que la tranquera está abierta.

    ResponderBorrar
  28. Yo era de Tito o sea era Titín... odio los sobrenombres, y por buenas razones.

    ResponderBorrar
  29. ¿Titín? ¡Que precioso!

    ResponderBorrar
  30. Calavera me ha hecho reir tanto como usted mostrito.
    Es verdad.

    ResponderBorrar
  31. Es que este Calavera es un rico tipo.
    Ahora anda haciendo pactos con el diablo, ojo!

    ResponderBorrar
  32. mostro,apelo a mis origenes salteños y digo que es cierto ,no hay gente mas inventiva para los apodos que los salteñossssssss
    jajjajajaj
    encima te lo dicen en la cara y si sos porteño te gozan mas........esas cosas de interior vs capital........
    dragona usted tiene un lindo nickname!!!!!!
    un beso mostro ingenioso como siempre
    fiona

    ResponderBorrar
  33. Fiona, ¿así que salteña? ¿Que onda las empanadas?

    Besos.

    ResponderBorrar
  34. no yo no cocinoooooooooooooooo
    moriara con mi abuelita la receta...........y SORRY POR TODAS LAS PTRAS PROVINCIAS PERO NO HAY MEJOR EMPANADA QUE LA SALTEÑA
    fiona

    ResponderBorrar
  35. no yo no cocinoooooooooooooooo
    moriara con mi abuelita la receta...........y SORRY POR TODAS LAS PTRAS PROVINCIAS PERO NO HAY MEJOR EMPANADA QUE LA SALTEÑA
    fiona

    ResponderBorrar
  36. Fiona, ¿no cocinás? Te hacía buena cocinera...

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...