Cocina fácil para la mujer moderna o Cocina moderna para la mujer fácil

¿La carne está por la nubes? ¿El lomo vale más que el platino? ¿Ya se olvidó lo que era el asado y el vacío? ¿Su marido está harto del arroz blanco y ya comenzó a fajarla? ¡A no desesperar! He aquí la solución a su disyuntiva, que hoy llega a su hogar por cortesía de nuestra ecónoma de cabecera, la Licenciada Marucha Paleta de Azotillo:
Queridas amigas, ¿Cuá es la herramienta número uno del ama de casa goliciana? No, el imán del delivery, no. Si, eso, la imaginación. Entonces, ¡manos a la obra!
1. Seleccione una receta de su agrado, por ejemplo 'Peceto en crema agridulce' (hmmm, ¿se le hace agua la boca, verdad?)
2. Suplante la palabra 'Peceto' por 'Gusano' y voilá!

Ingredientes:
  • 1,500 Kg. de pesceto gusano
  • 300 c.c. de vino tinto
  • 2 manzanas
  • 3 cdas. de azúcar negra
  • 4 cdas. de aceite
  • 1 cda. de mostaza
  • Sal y pimienta negra a gusto
  • Savia, unas ramitas
  • 250 g de crema de leche
Atar al pesceto gusano para que mantenga la forma, untarlo con mostaza y espolvorearlo con pimienta negra, calentar el aceite en una cazuela y dorar el pesceto gusano para cerrar sus fibras, condimentar con sal.
Mezclar el azúcar con el vino, las manzanas ralladas y una taza de agua o caldo, verter sobre el pesceto gusano y cocinar tapado a fuego suave moviendo el pesceto gusano de vez en cuando, durante 35 minutos, incorporar la crema y las ramitas de salvia, proseguir la cocción hasta que el pesceto gusano resulte a punto.
Servirlo cortado en rodajas con su salsa y acompañado con nido de puré de batata.

¿Vió que sencillo? Hasta una zorra inútil como usted puede hacerlo.

48 comentarios:

  1. Post machista si los hay...

    Pero la idea... mmm... lo estoy pensando.

    ¡Besos!

    ResponderBorrar
  2. y digamé, señora Paleta de Azotillo...tiene que ser gusano?
    O puede ser otro animal?

    Porque total...carne es carne,no?

    ResponderBorrar
  3. No Milenius, ¿machista por qué?

    Besos.

    ResponderBorrar
  4. Si Mona, puede ser otro animal, pero en el dibujo había gusasnos. Incluso puede ser humano, total hay muchos.

    Saludetes.

    ResponderBorrar
  5. ¡Uhhhh, si cualquiera puede hacerlo, entonces yo también! Finalmente, las cocineras viejas Sdusietecianas me aceptarán en su club de campo. YEAH, gracias Mostro.

    ResponderBorrar
  6. yo tengo en mira a un gusano que me gustaria cocinarlo...VIVO!

    ResponderBorrar
  7. Anónimo02:10

    por lo general en casa cocino yo. pero cuando son recetas nuevas llamo a mi mama para que me de consejo...me colgó cuando le pregunte si usaba gusanos como en la receta original o humanos como le recomienda a Mona loca. En realidad me insulto, pero eso no viene al caso.

    no se si será machista, pero creo que la receta no esta pensada para cetáceos masculinos como el que escribe...voy a pedir una pizza

    ResponderBorrar
  8. Dialogo en un restoran chino:
    -Que rico esto. Que es?
    -Calne de lata.
    -Ah! Carne enlatada?
    -No, no, de lata. Mamá de laucha.(Cuack!)
    Buen finde♥
    PD: El cantimpalo acá no tiene mucho quorum, sí la sorpresata.

    ResponderBorrar
  9. Y dónde consigo un gusano barato ? hay que hacer cola como con la merluza ?

    ResponderBorrar
  10. che... podria tambien suplantar gusano por mapache atropellado en la ruta... suena mas apetitoso.

    ResponderBorrar
  11. MOSTRO ,SEPALO,YO NO COCINO EN CASA..............
    DESPUES DE UNOS FIDEOS HORRIBLES QUE LE HICE A MI OGRO CUANDO NOVIOS,ME SUPLICO (CUANDO VIO QUE EL TEMA PINTABA SERIO)QUE LO DEJE A CARGO DE LA COCINA.........
    YO SOLO LA LIMPIO,LA ORDENO,LA DECORO Y ME PREPARO LOS MATES......
    PERO COCINAR???????????????
    JAJAJAJJA
    NOOOOOOOOOOOOOOOOOO

    ASI QUE LE MOSTRARE SU POST A MI OGRITO.....
    BESOS Y BUEN FINDE
    P.D. HAY GENTE QUE ME DICE TURRA POR EL ARREGLO QUE HICE ,PERO USTED ME CONOCE LO POLEMICA Y REVOLUCIONARIA QUE SOY.......

    ResponderBorrar
  12. ¡Ojalá sea de ayuda querida Hermana de SDU-7 y se convierta en el pase a tu aceptación en tan virtuoso círculo!

    ¿Cuál es la especialidad las cocineras viejas Sdusietecianas?
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  13. Irene, ojo, que después te sube la glucosa... cortemos con tanta dulzura...
    Cariños.

    ResponderBorrar
  14. Belugar, una vez que te acostumbrás a seguir una receta, se hace fácil. ¿Por qué te pensás que hay tantos cheffs?
    Saludos.

    ResponderBorrar
  15. TILDITA, la sopresata es muy rica, si señor. Gracias por tu esclarecedor diálogo.
    Besos.

    ResponderBorrar
  16. No Julieta, no hace falta. Te vas a un descampado, cavás un 1/2 metro y alguna lombriz aparecerá. Entre nos, yo de esa merluza no le como, a ver si me transformo en Néshtor...

    Au revoire.

    ResponderBorrar
  17. Onirica, todo bien, el problema es encontrar mapaches. Más fácil es comadreja atropellada por Scania.
    Cuidate nena.

    ResponderBorrar
  18. Querida Fiona, dos puntos. Eso de ser horrible me suena a excusa. Vamos! cualquiera cocina, solo hay que prestar atención. Pero si consiguieron una "división" de tareas provechosa para ambos, los felicito. Yo también cocino mucho, pero por cuestiones de tiempo.

    Besos.

    ResponderBorrar
  19. Disculpe, estoy a dieta, solo como gusanos al natura!

    ResponderBorrar
  20. Para vos Stella:
    Hamburguesas de gusanos
    3 tazas de gusanos triturados
    1 cebolla
    1 diente de ajo
    1 cucharada de perejil
    1 cucharada de orégano
    1/2 taza de harina de soja
    1/2 taza de leche
    Sal y pimienta: a gusto
    una cucharada de aceite de oliva

    Se remojan los gusanos durante unas 12 horas. Se escurren y se trituran. Se le agrega la cebolla previamente dorada en aceite o manteca. A la masa obtenida se le añade el ajo y el perejil finamente picados. Se mezcla bien, agregándole la leche y se confeccionan las “hamburguesas” utilizando la harina para unir. Se pueden dorar a la plancha, freirlas o rehogarlas.

    Bon apetite!

    ResponderBorrar
  21. Pero cuanta razóoon tiene, de última, como para que no sea tan violento, podemos llamarlo "Worm en crema agridulce", (utilizar una palabra en ingles, le da a todo un toque "cool", moderno, glam y terminamos aceptando sin averiguar de que se trata ¬¬).

    La verdad, no se me había ocurrido, de tanta pechuguita me están por salir aalaaas, no, no, solo por comer pechugas, eso de red bull es paparruchada.

    ResponderBorrar
  22. Licenciada Marucha Paleta de Azotillo: podriamos tambien utilizar los animalitos q cazan mis perros? como por ejemplo, el jueves encontre un sapo con la lengua afuera en el patio, mientras el golden retriever le ladraba. El ovejero hace un tiempo atrás cazo al voleo a un pajarito, el muy piola no lo mordio, solo lo apreto un poco con la boca y despues le dio un pisotón.


    Le diré q el gusano no me resulta muy atractivo para la cocina, como asi tampoco la cucaracha.
    Mejor no sigo porque todo esto me da nausea.

    Buen finde Sra Azotillo.

    ResponderBorrar
  23. yo lo intenté, pero como no sabía si el gusano tenía que estar muerto (y como tampoco sigo los pasos al pie delatleta le metí primero el vino y se mamó, no le cuento cómo lo tuve que correr para que se deje atar

    No puedo relatar lo que ocurrió después...

    la próxima lo intento con lombrices

    ResponderBorrar
  24. Mostro, mis diálogos son siempre así de esclarecedores. Casi una revelación divina que le dicen.Sabélo.

    ResponderBorrar
  25. buenos dias, es un poco dificil de digerir eso. Me hace acordar a lo que morfaban Ren & Stimpy

    ResponderBorrar
  26. volvi, despues de mucho tiempo que me rompian las bolas en el trabajo, es sabado a la tarde, me estoy poniendo al dia, me gusto lo de cualquiier zorra puede hacer esto, te salio del alma eso MOSTRO

    ResponderBorrar
  27. Imagino que con zorra inútil se referirá a la señorita de la foto, que sinceramente tiene pinta de pava.

    La idea, no obstante, no es mala. El ltruco consiste en no llamarlo gusano delante del comensal.

    Besos!

    ResponderBorrar
  28. Por cierto, retoma usted plantilla y avatar antiguo, mmm....

    ResponderBorrar
  29. johi, si, me gustó eso de "worm" con fina capa de vegetales, sería un éxito en Palermo Gólicos.
    Besos.

    ResponderBorrar
  30. Anita, dale pa delante nomás. Todo bicho que camina va a parar al asador.
    Cariños.

    ResponderBorrar
  31. Chirusa, un gusano en pedo es ideal para acompañarlo con peras al borgoña.
    Au revoire.

    ResponderBorrar
  32. Si, Tildita. Nos leemos.

    ResponderBorrar
  33. Esteban, anda acostumbrándote: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1244394

    ResponderBorrar
  34. Si, Leo, me salió del alma. ¿En Bachi hay pizza de lumbrí?

    ResponderBorrar
  35. Cris, bien adobado, bien disfrazado, vamos!
    Saludos.

    p/s: retomo avatar periódicamente.

    ResponderBorrar
  36. Odio ser una mina complicada, pero soy alérgica al aceite de oliva. ¿Lo puedo reemplazar por aceite de toronja?

    ResponderBorrar
  37. Stella, no te hagas viva, cualquier excusa es buena para agarrar la toronja...

    ResponderBorrar
  38. Seguro que me va a salir riquísimo, es que vengo amaestrando el gusano hace rato...

    ResponderBorrar
  39. jajajaj que asco! escuchame mejor no como carne,no tengo marido que me pueda pegar, me quedo con el arroz! cuack

    lo que podemos comer tambien serian los caracoles esos que todos tenemos en el patio, plaza, calle, yo los probe con una salsa, casi muero en el intento pero antes que un gusano!!

    beso!

    ResponderBorrar
  40. Le facilito aun más la receta, Mostro.
    No es necesario atar al gusano. Sólo le pide que apriete los dientes y el relleno no se le escapa. Chárlelo, pídale que no bostece.

    Economizar en hilo no es poca cosa, el piolín se fue por las nubes también.


    Salute e bon apetite.

    ResponderBorrar
  41. ¡Que habilidad! bien por Scarlett, la domadora de gusanos :)

    ResponderBorrar
  42. nurs, he visto gente juntando esos caracoles después de una lluvia. no es lo mío pero en Uropa salen un huevo, por algo será...

    ResponderBorrar
  43. Yo, con todo respeto le digo: NO HABLO CON LA COMIDA.

    Esto me lo enseñaron cuando jugaba al Ogame.

    ResponderBorrar
  44. Oiga, en lugar de decirme "zorra" ¿no podría decirme "perra"? ¡¡me gusta más!!

    Y le agradezco la receta, que la haré con "peceto", porque el gusano por acá, ¡¡está carísimo!!

    Besotes!!

    ResponderBorrar
  45. ¿No me vas a decir que el pesceto está más barato que un gusanoide? Amazing.

    ResponderBorrar
  46. "Hasta una zorra inútil como usted puede hacerlo."

    Esa frase encierra una AMPLIA sabidurìa mirevea... ;)
    jajajajajajajajajajaja

    BESOS SÙPER ECONÒMICOS

    ResponderBorrar
  47. Gabu, sabiduría es lo que sobra!!!!

    ResponderBorrar
  48. jajajajajajajajajajaj!!!!
    sencillisimo Zorro! =P

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...