Recorra el fascinante universo goliciano III

¡Saludos, compañeras y compañeros golicianos!
Se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en su percepción o en su juicio; de ahí que se diga: «ver las cosas con determinada perspectiva».  Si usted siempre ha vivido en un country concheto o en una villa miseria, es lo mismo, su perspectiva no dejará de influir en la forma de ver a lo que lo rodea.
Por ejemplo, para una persona que siempre ha vivido en Pergamino, desde su perspectiva, Pergamino será el prototipo de ciudad.  Si viaja a Junín, una ciudad similar, su perspectiva no se verá radicalmente (con perdón de la palabra) afectada.  Bahía Blanca le parecerá muy grande y Buenos Aires directamente monstruosa.  Lo mismo le sucederá proporcionalmente a un habitante de Londres o Quemú-Quemú.  El tema de la percepción se puede trasladar a los paises.  Para los que vivimos en República Churrasco, paises como Guatemala o Honduras, de tamaño similar a Catamarca, será paises chiquitos, pero para nuestra amiga costarricense Dragonfly, serán enormes, el doble de grandes que Ticolandia.
Seguramente ustedes han oído o leído acerca de minúsculos estados europeos, como San Marino o Liechtenstein, más pequeños que el municipio de Quilmes.  Pues bien, existen naciones aún más pequeñas, las llamadas Micronaciones.
Así nos podemos encontrar con:
  • La más famosa de todas, el Principado de Sealand, asentada en una ex plataforma marina usada como fuerte naval durante la 2°GM.
  • La República de la Concha (en inglés “Conch Repúblic”), en los cayos de Florida (USA) 
  • El Principado de Seborga y sus 339 habitantes de la provincia italiana de Imperia, en la frontera con Francia. 
  • La República de Molossia, fundada por Kevin Baugh y que se encuentra cerca de Dayton, Nevada (USA), inmortalizada en un episodio de "Family guy"
  • El Principado de Hutt River, enclavado dentro de Australia Occidental (¡Ya pasaron 40 años desde su proclamacion de Independencia y el Gobierno de Australia no ha sido capaz de encontrar la forma legal de suprimirlo!)


Bajo el Derecho internacional, los criterios para lo que constituye un Estado son definidos por la Convención de Montevideo. Ésta afirma que un territorio definido, una población permanente, un Gobierno, y la capacidad de relacionarse con otros Estados soberanos, son los únicos requisitos para fundar un Estado soberano. Ninguno de estos requisitos tiene que ceñirse a ningún estándar o tamaño definido, pero sus características generales debieran ser tomadas en cuenta.

35 comentarios:

  1. Los que viven en República de la Concha deben ser bronceados...no me preguntes como llego a esa conclusión, yo no te estoy preguntando porque se llama así ese lugar.

    ResponderBorrar
  2. Para mí Bs.As., de tan imponente se me viene encima y Rcia.City lo mismo...yo lo veo así.

    Pobre Florida, hay que yegar por sus cayos hasta la República ésa?!

    No recuerdo de dónde es la Reina de la foti, ah sí! de Bragueté.

    Besoss

    ResponderBorrar
  3. Anónimo06:03

    para mi buenos aires es la republica de la concha, y si, eramos bronceados, pero ahora nos ponemos pantalla solar.
    Quilmes es la ciudad de los pescados muertos, y no, como algun quilmeño dijo la de los caballos muertos.
    la chica que llora por el rengo vive en pueblo espera,un pueblo lleno de pajeros.
    (en las paradas de autobuses hay dispenser de toallitas y todos los baños publicos tienen bidet)
    yo, personalmente vivo en un lugar donde todas son mas pillas que yo, se llama country de los Lamentos Gore.
    En ese pueblo la sangre se desliza como agua empujada por un motorcito por todas las vidrieras.
    (hace frio y estoy lejos de casa, no me preguntes para que sirven las guerras...me voy a dormir. Esto no va a terminar bien y nadie sale vivo de aqui)
    besos diego de mis amores.

    ResponderBorrar
  4. La Convención de Montevideo se quedó en la historia, en la geografía,en la economía y la lista sigue...
    Territorio definido? sí, por bombazos
    Población permanente? sí, hasta q te falte el laburo ahí
    Capacidad de relacionarse? sí, carnal
    Con otros Estados soberanos? sí, todos con un Himno a la Libertad total.
    De acá!

    Como se formalizó con un instrumento legal, tiene excepciones, ah! me las pasé por alto, perdón.No es la primera ni la última vez que interpreto y comento pal carajo.

    ResponderBorrar
  5. Eres el pozo de la sabiduria, donde todos a veces bebemos un sorbo.
    Gracias por tus enseñanzas.

    Saludos canariones

    ResponderBorrar
  6. Muy interesante el último, el Principado de Hutt River, 40 años sin poder hacer nada?

    No pude evitar tentarme con los principados minúsculos... "Bueno aquí estamos somos 8, yo soy príncipe y ustedes 7 arréglense!"

    ResponderBorrar
  7. Y digo (again),tooooooooooooodo moooooooooooy lennnnndo,fina la alfombra,lennnndo el perrito,un amor "tu marido",pero LOVELY es una estafa,no jodamos,eh?!

    P.D.:Casi todos los que fundaron (?) las micronaciones son medio (si los miramos con un solo ojo) fumones ò soy yo la mal pensada???

    Y sep,previsiblemente me instalarìa en NUEVA UTOPÌA de una... :S

    BESOS Y VALIJAS

    ResponderBorrar
  8. Ah, voy a memorizarme todas las leyes y me creo una nación así re loca. Tendría que afanar tierras, o algo así.

    Voy a meditar todo eso mientras cuelgo la ropa. Chau y gracias, señor Mostro.

    ResponderBorrar
  9. Oiga, pero... según la Convención de Montevideo, entonces, podría nombrar mi depto. como un Estado!

    Territorio definido. Checked!
    Poblanción permanente. Checked!
    Un Gobierno (mando yo) Checked!
    Y me relaciono con otros...

    Mueejejejeje... qué nombre le pongo! Qué nombre le pongo??

    ResponderBorrar
  10. Yo estoy gestionando, boina calzada y bandera blanciendo, el reconocimiento de la República de Burn peanut, monono monoambiente con capacidad de gestión propia, población estable (varios tipos que consideraba colados beodos y ahora ya son parte de la cultura del lar) y recursos económicos. Los otros estados no quieren reconcerlo de puro imperialistas que son, pero venceremos! gestionaré además un tratado de adhesión a la federación goliciana, si ud. está de acuerdo. Si no, le declaro la guerra con armas químicas (los habitantes de Burn Peanuts somo fervientes consumidores de leguminosas). Saludos protocolares.

    ResponderBorrar
  11. Yo fundé un Estado en el comedor de mi casa, pero tengo bastantes problemas limítrofes.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  12. ¿O sea que una cintura podría considerarse un estado?

    Perdón, entendí "sobre el ano". Disculpe.

    ResponderBorrar
  13. Anónimo19:57

    En una época quise trasladarme a otros países, pero mayormente la gente que frecuentaba me mandaba a la República de los niños, o eso entendía. Repu...

    ResponderBorrar
  14. Desde mi perspectiva el Planeta Tierra es mucho más grande que Mundo Aquilante.

    Les dejo un gran saludo
    ¡Y vayanse todos la República de la concha!
    (buen aceite de oliva)

    ResponderBorrar
  15. yo cuando junte plata me compro un Estado chiquito. Para no tener tanto lío con la basura, digo. La tiramos en el estado de al lado y listo. Como hace Macri.

    ResponderBorrar
  16. Dakun 0216:11

    Mostro:

    No pensó alguna vez de fundar un Reino Móstrico, en donde Ud. fuese el Monarca y la golicianidad su Club de Fans ?

    Un grande brazo:
    Dakun 02
    (El Súbdito)

    ResponderBorrar
  17. uh, yo quiero ser la vice de hermana de sdu...

    ResponderBorrar
  18. ¡Hola cachorras e isidoros míos! Luego de un paréntesis, he vuelto.


    Andre, a los que viven allí, les viene bien el consejo del post anterior!

    Besitos

    ResponderBorrar
  19. Mónica, y si, es la perspectiva. ¿En que ciudad estás? Creo que nunca lo dijiste.

    Cariños.

    ResponderBorrar
  20. Anónima, "country de los Lamentos Gore", facinante. Los country tienen nombres aburridos generalmente.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  21. Mónica, tus comentarios siempre son bienvenidos.

    ResponderBorrar
  22. Joven contra, muchas gracias. Saludos a las canarias!

    ResponderBorrar
  23. Reyes, cagate de risa. Es un vacío legal. ¡Cuantos paises desaparecidos! Como Nueva Suecia, que incluía partes de los actuales estados estadounidenses de Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania.

    O འབྲུག་ རྒྱལ་, un lugar de puta madre.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  24. Gabu, fumones o vivillos, que buscan evadir un impuesto.

    que se yo, es bueno ser rey!

    ResponderBorrar
  25. No hay nada que agradecer Hermanita. Hágase exarca, déspota, catapán, princesa o lo que guste.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  26. Jazminato de Villa Pueyrredón, por ejemplo.
    O República Jazminera.

    Cariños.

    ResponderBorrar
  27. Javier, Burn Peanuts tiene onda. Una buena campaña de marketing o una estrategia viral en FB y asunto arreglado.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  28. Yoni, cuando tenga guita me compraré las Islas del Ibicuy y no me para nadie.
    Ojo, las Islas del Ibicuy son mucho más grande que Luxemburgo, por ejemplo.

    Au revoir.

    ResponderBorrar
  29. Mariano, la idea fija tenés! mira que sos bandido eh!

    ResponderBorrar
  30. Juliano, es linda la República de los niños, tiene hasta trencito!

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  31. faltaba más, querida Dragonfly!

    ResponderBorrar
  32. Mundo Aquilante, más grande puede ser, no se si más interesante!

    Besos.

    ResponderBorrar
  33. Milenius, el tema de la basura se arregla fácil. Hacés un pozo hondo bien hondo, pero hondo polenta, eh! nada de mariconeadas, y las tirás ahí.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  34. Bueno, querido Dakun, como somos anrcoperonistas, preferimos que no haya estado, nos conformamos con la Esfera Cultural Goliciana.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  35. Z, concedido por mi parte. Arreglá con ella.

    Besitos.

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...