Música en vinilos

La música, cotidianamente, está asociada con sentimientos positivos desde la más tierna infancia -nanas maternas, sonajeros, cajitas con melodías, etc.- por lo que nuestro cerebro ha aprendido a asociar el concepto de música con el placer, de ahí que reaccione positivamente cuando la escucha.


Cuando parecía que el vinilo había muerto en la era digital, la industria de la música volvió a poner su atención sobre él. Es que la experiencia de escuchar música en un tocadiscos es completamente diferente a como puede apreciarse en un CD o en un MP3.

20 comentarios:

  1. La señorita en la foto es su amiga MF?

    ResponderBorrar
  2. yo me acuerdo de los ruiditos que quedaba haciendo la púa cuando se terminaban todos los surcos

    ResponderBorrar
  3. Perronegro09:25

    Tengo una pila de LP's,de mis hermanos mayores y algunos míos,pero no consigo púas de reemplazo:las otrora disquerías son ahora venta de cd's y electrodomésticos.
    Muy linda su amiga.

    ResponderBorrar
  4. Neil Young dice que escuchar música en CD es igual a "mirar un paisaje desde detrás de un vidrio"

    ResponderBorrar
  5. Es verdad!!! Por suerte por estos lares alguien decidio conservar aun sus vinilos y tocadiscos...!!

    Otra cosa, el vinilo de Cerati q salió hace un tiempito, no solo es genial sino q además supera largamete a cualquier CD en los artes de tapa :D

    Oh si!!! Re melanco la tipa!

    Un beso, che!

    ResponderBorrar
  6. Julieta17:11

    Tengo discos de pasta de Gardel ,que eran de mi papà ,son de museo jajaja
    Estoy en Mar del Plata ,llueve y no pude resistir la vista de una pc..jaja Besos

    ResponderBorrar
  7. Buenas, vengo de lo de la Mona, que tiene blogrol, o como se llame.
    Yo tengo una pila assssí de grande de vinilos. Los miro, les saco el polvo, me los pongo en la oreja, pero nada, che, no se escucha ni medio!

    ResponderBorrar
  8. que buena que esta megan fox

    ResponderBorrar
  9. Dragonfly: hay cosas que deben ser oidas en vinilo, Gardel por ejemplo.
    Besos.

    maniachic ¿y como no te vas a acordar? ¿Vos no laburabas de vitrolera?

    ResponderBorrar
  10. Perronegro, si estás en Buenos Aires, fijate en Camargo y Corrientes, hay un coso que vendevinilos, incluso hace la transferencia lp-cd.

    ¡Me caigo y me levanto! No conozco a ese tal Neil, soy muy joven, pero si El Auriano lo cita, debe ser un grosso.

    ResponderBorrar
  11. andreita, me parece sumamente improbable que un disco de Cerati sea genial... :) Pero coincido respecto a los artes de tapa :D

    Julieta, si querés deshacerte de ellos, fijate en Mercado Libre. Saludetes.

    ResponderBorrar
  12. Bienvenida Stella! Lo de Mona no es blogrol, los psiquiatras le dicen de otra forma... ;)
    Conseguite un winco o hacé el vuelco a CDs. Cariños.

    HectorLeo, ¿Esa es Megan Fox? No lo sabía.

    ResponderBorrar
  13. Y ni le cuento en un Winco!

    ResponderBorrar
  14. Un gran amigo me regaló una Lenco 75 que es una maravilla. Salir a la caza de vinilos es una actividad altamente recomendable.
    ¡Abrazo!

    ResponderBorrar
  15. Te repito lo que dije arriba, Camargo y Corrientes.
    También en Parque Centenario.

    Yo perdí varios en una mudanza y aún me arrepiento.

    ResponderBorrar
  16. es que las nuevas tecnologías hacen que todo cueste menos, ergo, que todo se disfrute menos. lo digo despues de haber calentado unas porciones de pizza en el microondas. en 40 segundos cagué el laburo de un gran maestro pizzero.

    ResponderBorrar
  17. Exacto Santiago. La pizza se come al pie del mostrador... en fin.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  18. Mostro, yo no quiero morir sin ir a comer pizza "de parada" con vos!!!

    ResponderBorrar
  19. ¬¬

    Ah, pizza! Que susto.

    Tenemos que organizar algo.

    ResponderBorrar

Poné lo que quieras...