La memoria en jaque: muchos científicos dicen que no es ético alterarla. Mientras otros ... Expertos en neurociencias estudian cómo evitar que las experiencias traumáticas queden atrapadas firmemente en el cerebro.
LONDRES.- ¿Se acuerda del 11 de septiembre de 2001 cuando escuchó por primera vez la noticia del ataque al World Trade Center? ¿Recuerda dónde estaba cuando por primera vez vio esas imágenes? Ahora, piense en el 10 de septiembre de 2001. ¿Se acuerda algo de ese día? ¿Nada?
Roger Pitman, un psiquiatra de la Escuela de Medicina de Harvard, ha demostrado que el cerebro almacena los recuerdos de los eventos traumáticos o cargados de emociones de manera diferente a los recuerdos neutrales. Son guardados en forma más profunda en el cerebro y recordados por más tiempo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Pobre Pelotudo Patético. Ayer vi gran parte del programa “ Un mundo perfecto ”. No puedo explicar la bajeza que brota en todo momento, desde...
-
No me refiero a Los Ángeles , California , ( Discado : 00 + 1 + 213 / 323 / 818 + Nro de Abonado ). Tampoco se trata de las minitas de ...
-
A horas del comienzo del Mundial (o ya metidos de lleno en tan magna justa deportiva, según como se le mire), el Ministerio de Desinformaci...
-
el mate a la leche. Borges a Cortázar. el blog al Facebook. un punk a un hippie. la hamaca al tobogán. Asimov a Dan Brown. Star Trek a Star ...
-
¡Ay los '60! La década que me vió nacer, pletórica de hechos, sucesos y aconteceres. Los medios de comunicación de masas, en continuo...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario