Mostrando las entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

Reglas de etiqueta para la oficina

Una oficina es un espacio compartido, y por lo tanto, un sitio donde entran en juego ciertas reglas de etiqueta para asegurar una convivencia armoniosa (sic).

1. Evita comer en tu escritorio. Sobre todo si se trata de alimentos de olor fuerte, como sábalo o repollo. Tampoco eructes como un vikingo al terminar, por más satisfecho que estés.

2. No te tires pedos. Así de simple. Y mucho menos, festejes tus propias flatulencias.

3. No putées aunque estés muy molesto. Si se te dificulta controlarte, recuerda que este tipo de actitudes sólo demuestran tu falta de respeto hacia los demás. Especialmente cuídate de putear a tus superiores.

4. Si quieres escuchar música, usa audífonos. Sobre todo si sos aficionado al heavy metal o la cumbia villera.

5. No te depiles en público. A nadie le agradará verte, pinza en mano, sacándote los pendejos de la cheicon.

7. No exageres con el perfume. Es mejor bañarse todos los días.

8. No te rías como loco frente al monitor. Esto, además de ser molesto, es una prueba de que no estás trabajando en algo importante. Tampoco abuses de la pornografía, sé discreto.

Díalogo laboral

Puerto Madero, Miércoles 17/12 9:05 AM
Jefe -¡Estoy esperando que me pases el estado del CRM37!
Yo -Ya te lo pasé el Viernes.

Veinte minutos después…
Jefe -¿Seguro? No lo encuentro…
Yo -Fijate, Viernes a las 16:47


Problemas de comunicación, que le dicen...

Dialogando con un cliente

(Explicación sobre un módulo del sistema que estoy implementando)
 
-Y así, le asignás una tarea a la empleada, con una fecha de cumplimiento. Cuando ella completa la tarea, la marca como «Realizada».
-¿Y yo como sé que realmente la hizo?
-¿Pero vos trabajás con adultos o con chicos de la primaria?


Si, cada vez tengo menos pulgas...

2014 será un año inolvidable

  1. Arrancamos en Nochebuena con el anuncio del embarazo de hija mayor.
  2. Enero: Vacaciones de TODA la familia junta. Hijas embarazadas, hijo, nieta, yernos, nuera. Las mejores.
  3. Marzo: Escapada a Entre Ríos a cargar pilas con la patrona.
  4. Abril: Nacimiento de nieto, por parte de hija menor. Manuel, un pibe hermoso, un sol.
  5. Mayo: Casamiento de hija mayor. Porque nosotros somos así, no acostumbramos a hacer las cosas en el supuesto orden establecido.
  6. Mayo: Muerte de mi viejo. Concluyó una etapa dura.
  7. Julio: Mudanza de hija mayor en el medio del Mundial. Se volverá a mudar en algunos meses.
  8. Julio: Hijo que nos visita.
  9. Julio: Hijo que avisa que se separa.
  10. Laborales varios, para todos los gustos.
Y esto todavía no concluye...

Consultorio Mostro para la Dama y el Caballero - Los buenos jefes

 Los buenos jefes :

1.  mantienen el control sobre sus equipos de trabajo y logran que los turros hagan algo productivo, además de tomar café.


2.  estimulan el sentimiento de comunidad dentro de los equipos de trabajo, aunque sea a los golpes.

3.  alientan el pensamiento creativo mediante el diálogo activo con sus empleados, a pesar de las idioteces que estos dicen.

4.  crean una atmósfera abierta de trabajo en la que se da voz a las preocupaciones y las frustraciones de los empleados.

5.  se preocupan de cortarle las alas a las patéticas carreras profesionales de sus empleados.

6. logran que sus reuniones de trabajo serán soporíferas.

7. transmiten temor a sus empleados y les hacen sentir inseguros.

8. generan infelicidad dentro del lugar de trabajo.

9. se aseguran de que sus empleados sean responsables de sus propios roles y acciones y también de las suyas propias.

10. saben cómo defenestrar a sus empleados y mostrarles ingratitud.

Consultorio Mostro para la Dama y el Caballero - laborales

Como arruinar una entrevista laboral en 8 cómodos pasos
Por desconocimiento de algunos formalismos en un proceso de búsqueda laboral que implican detalles que a veces no están escritos en ningún lado o no se aprenden en el colegio o en la universidad, es muy fácil caer uno o más de estos 8 errores que pueden dar por tierra con tus aspiraciones gerenciales y eternizar tu condición de desempleado.

1 ► Llegar tarde a la entrevista
Ser impuntual denota falta de interés y puede ser motivo suficiente para perder opciones en el proceso de selección.  Aparecer una hora tarde con una excusa pelotuda tipo "No tenía camisa planchada", "A mi novio se le ocurrió garchar" o "El 102 demoró mucho" no ayudará en nada.

2 ► No ser cuidadoso con los detalles de la vestimenta
Si la imagen del aspirante evidencia descuido o desaliño, será la primera sensación que se llevará el entrevistador. Nada de concurrir en ojotas y/o musculosa ballenera, a menos que el puesto sea "creativo" para agencia de publicidad, travesti, barrabrava,  chorro, descuidista, atracador, escruchante, mechera, carterista o cuatrero.

3 ► No conocer la empresa en la que se pretende trabajar
Para preparar bien una entrevista de trabajo hay que investigar al máximo la empresa a la que se acude.  Ahorrate comentarios tales como "¿Como? ¿Esto no es un bowling?" o "¿Una multinacional? ¡Jamás!"

4 ► No haber revisado lo escrito en el currículum
¡Cuantas veces el entrevistador detecta que hay incoherencias entre lo que lee y lo que escucha! Es probable que el entrevistador se lleve una pésima impresión del candidato.  Si vas a mentir, al menos recordá las mentiras, no seas chitrulo.

5 ► Responder a preguntas incómodas de manera ofensiva
Aunque los argumentos que ofrezca el entrevistador sean sólidos, algunas personas consideran que ciertas preguntas pertenecen a su ámbito más privado. "¿Usted se la come?", "¿Traga o escupe?", "¿Le cabe comer carne por popa?" son algunas de las preguntas posibles y nunca se debe reaccionar dedicando improperios al entrevistador. Lo más conveniente es que le comente, sin alterarse, que son temas que pertenecen a su intimidad.

6 –► Atender llamadas o chats entrantes 
No cuesta nada ponerlo en modo silencioso antes de entrar.  Atender a la tía Chola y darle indicaciones de como cambiar la garrafa no redundará en su beneficio. De ninguna manera.
7 ► Hablar mal de los anteriores jefes, compañeros o empresa
Nunca debe utilizarse un lenguaje ofensivo contra los antiguos jefes, compañeros o la anterior empresa.  Evite el "¡Eran una manga de putos envidiosos y cagadores!" o "¡Explotadores! ¡Latifundistas! ¡Negreros!"

8 ► Estar desesperado por preguntar condiciones de sueldo, horas extras y vacaciones
Desesperado no, pero lo mejor es hablar de guita de entrada para evitar perder el tiempo.

Consultorio Mostro para la Dama y el Caballero - laborales


10 claves a seguir en una Entrevista de Trabajo

1. Cuidar la imagen personal. Acudir bien vestido es la mejor carta de presentación. Evite los jeans rotos, las jogginetas y las bermudas, así como remeras rotas de "Fucking Alcoholic Nightmare" o bandas similares. Tampoco son recomendables las ojotas. No olvide bañarse.

2. Puntualidad. Es uno de los requisitos esenciales. Si por cualquier motivo (accidente, cortes, paros, etc.), el postulante sabe que se va a retrasar, es preciso avisar al seleccionador. Llegar 45 minutos tarde a la entrevista resta puntos. Nunca diga "Me quedé dormido" o "El faso me pegó mal". Tampoco alegue "La guacha de mi vieja no me había planchado la camisa y lo tuve que hacer yo", no le aportará nada.

3. Practicar la comunicación no verbal. Absolutamente todo comunica, los gestos, la manera de dar la mano, la sonrisa, hasta los silencios. Nada de dar la mano como si fuera un pescado muerto. Tampoco tocarle los senos a la entrevistadora, en caso de que esta sea del sexo femenino. No escupa, ni se vanaglorie de su puntería al hacerlo. No masque chicle, no se sorbe los mocos ni escarbe en sus orejas. No eructe, no se rasque la entrepierna.

4. Escuchar activamente. No es conveniente cortarle en medio de una pregunta o explicación sobre el puesto de trabajo. No lo interrumpa con gestos obscenos o sonoras carcajadas. No suelte flatos (ni aún sordos). Apague su celular antes de empezar la entrevista. Si se olvidó de hacerlo, no lo atienda y mucho menos inicie una charla con su proveedor de droga y/o similares.

5. Ofrecer la información que el entrevistador está buscando. A nadie le interesa lo bien que petea La Gladys o cuanto vino toma el concubino de su madre. Tampoco detalle su actividad como barrabrava de Midland. Enfóquese en lo que le preguntan.

6. Transmitir los logros y las competencias profesionales. Lanzar mensajes directos, claros y precisos. No mienta en forma alevosa. Evite frases como "Soy manayer, soy, recibido en Jarvar." 

7. Responder con confianza a las siguientes preguntas: ¿Por qué debemos contratarlo a usted? ¿Qué aporta realmente a la empresa? "Porque la tengo grande" no es una buena respuesta, a menos que se esté postulando para actor porno.

8. Mantener en todo momento una actitud positiva. Las empresas quieren incorporar a sus equipos personas que se sientan entusiasmadas.  Si justo está en medio de una crisis de depresión, cancele y concurra otro día.

9. Mostrar interés por la posición. Llevar preparado un breve listado de posibles preguntas relacionadas con el perfil del puesto siempre hace ganar puntos al candidato.  Si su única pregunta es "¿Cuánto garpan?", su imagen se desmoronará.

10. Aplicar esta regla de oro: evitar alargar la entrevista por el pasillo. Se considera un momento crucial de cierre, porque el postulante se relaja y empieza a hablar boludeces. En muchas ocasiones es cuando pierde la entrevista, al saludar con un "Bueno Gordi, pegame un tubazo."

Atardecer de un Lunes (cuasi domingo) agitado


  • 17:00 Me despierto de la siesta medio embotado. Me pongo a leer los mails y a chusmear las noticias.
  • 17:30 Se corta la luz.
  • 17:35 Salgo en pantuflas a revisar los tapones y me encuentro al kiosquero puteando. No reviso nada, la respuesta es obvia.
  • 18:00 El vecino del fondo me avisa que ya llamó a Edesur y le dijeron que en dos horas vuelve el suministro eléctrico. Si, si, Carlito, vos fumá.
  • 18:15 Me sirvo café, lo meto al microondas y me quedo esperando, mirando como no gira la taza, como un estúpido. Al minuto me avivo. Lo saco y lo caliento en un jarro en la hornalla, a la vieja usanza.
  • 18:30 Alumbrado por la ténue* luz de una vela, procedo a pelar los vegetales necesarios para el tradicional locro del 1º de Mayo. Me corto un dedo.
  • 18:40 El dedo deja de sangrar pero ahora arde como la gran puta carajo mierda lo pario.
  • 19:30 Voy al Vídeoclub a devolver el fim que alquilé el día anterior, "Fright Night", con Colin Farrell. Una divertida comedia sobre vampiros (me enamoré de Imogen Poots).
  • 20:00 Como la luz no vuelve, matamos y carneamos a la ancianita del fondo. Por las dudas haya escasez de alimentos. Mejor prevenir que lamentar.
  • 20:30 Rabinos vampíricos sedientos de sangre kosher asolan las calles de Villa Crespo, enardecidos por la derrota de Atlanta ante Brown de Puerto Madryn.
  • 20:40 Llamo a Edesur, a Molder y al Profesor Van Helsing. El de Edesur responde que la luz volverá alrededor de las 24. Scully contesta "Dice Mulder que no está". Van Helsing salió, creo que fue al recital de Bob Dylan o al de Franco de Vita.
  • 21:00 Gracias a lo que aprendí con la película, acabo con los vampiros a puro estacazo y crucifijo.
  • 21:15 Vuelve la luz sorpresivamente.
  • 02:34 Terminamos parte de la cocción
  • ¡Y Feliz día del Trabajador para todos y todas! La pasamos muy bien, muchas gracias a los asistentes.

*A mí me gusta con acento ¿y que?

Toco y me voy


Hola amiguetes! ¿Como están?
Si, ya se, parece que ando medio vago últimamente.  Pero tengo justificancias (siempre es bueno tener alguna a mano).
Entre lo laboral,  lo familiar y lo social, me han zarandeado.  Ojo, no significa "todo mal", pero para lograr cosas buenas y disfrutarlas, también hay que poner el cuerpo, no se crean que es tan fácil, que uno se tira un pedo y ya está.
Febrero se esfumó en un abrir y cerrar de ojos. 
Volvimos de la vacaciones y nos encontramos con que una de mis hijas tenía problemas de salud (no voy a desplayarme sobre el particular, solo diré que el Dr.House no existe). Digamos que el tema está en vías de solución.
Hijo que se fue y volvió con el firme propósito de irse a vivir a Misiones en cuanto junte un dinero.  Hay una amor fuerte.
La asignación laboral que me esperaba se freezó.  Afortunadamente apareció otra hace unos días, incluso mejor.  No es que yo sea un "1º de Mayo" pero no me gusta 'estar en el banco', vió?
La Lic. Mostra que como siempre que llega esta época del año se ve en la disyuntiva de elegir entre variados empleos (y mantener la salud al mismo tiempo).
Hasta pronto.

Último día

Estas semanas han sido febriles, pletóricas de actividad. Hoy es mi último día en este cliente. Estoy bastante contento, para que negarlo.
Ya tengo destinancia para el 1° de Febrero. Aún quedan algunos detalles por convenir, pero ya está. Un nuevo desafío.
Ahora, merecidas vacaciones.
Como aún no decidí si llevaremos la notebook o no, el blox entrará en modo piloto automático.
Besos para todos.

Última semana del año 2011

Pasemos una nochebuena
Ya terminó la Navidat, algunos estarán contentos con sus obsequios, otros estarán puteando.  
Última semana del año, tiempo de reflexión y balance, resaca y malestar hepático.
¿Donde me desempeñaré a partir del año que viene? Mosterio...
Lo único seguro es que el 14 de Enero me voy a Córdoba y el 23 a San Luis.
Buena semana para todos.

Romance en el trabajo

¡Haceme tuya Mostro!
¿Cuáles son esas señales que nos pueden alertar sobre un posible romance encubierto en el trabajo? Me he hecho esta pregunta unas cuantas veces...

1 – Casualmente coinciden más de una vez al día: Cuando dos personas se gustan siempre hay una buena razón para compartir una taza de café, el almuerzo, el archivo del subsuelo o incluso el baño.
2 – Posturas y movimientos: Con frecuencia no sólo los veremos sentados juntos en charlas, reuniones o en el propio almuerzo; también notaremos que se tocan las partes por debajo del escritorio. 
3 - Es muy común que quieran jugar con códigos “secretos“ comprensibles sólo para ellos.  Esto ocurre cuando, por ejemplo, uno de ellos dice una frase que obviamente tiene un significado para ambos más allá del sentido literal.  Por ejemplo "Nepegrapa, apa lapa sapalipidapa tepe chupupopo lapa coporranpachapa".
4 - El contacto físico casual en una oficina es muy poco frecuente.  Cualquier contacto, por pequeño y rápido que sea, amerita una investigación más profunda, sobre todo si el contacto es en la entrepierna.
5 - Los sorprendemos chapando, rascando o como mierda se diga ahora.
6 - En el momento en que hablen, el tono de voz va a disminuir, como si estuviesen hablando en secreto.  A veces puede ser casi imperceptible, a menos que sean sordomudos, entonces será siempre imperceptible.
7 - Es posible que ambos se “desentiendan“ de la existencia de la otra persona.  Si le preguntas por su paradero, “¿Yo? ni idea, no sé donde pueda estar esa petera insaciable" o “¿Fulano? ¿El pibe geminiano, alto, de barbita y tatuaje de La Renga en el omóplato? No lo conozco".
8 - Si te acercas cuando cualquiera de los “implicados“ está solo y empezás a hablar negativamente de la otra persona, buscá señales de reacciones emotivas (tartamudeo, evasión de la mirada, revoleo de un cenicero, puñalada, etc).
9 - Cambios en los patrones de su vestimenta:  Es muy común que un cambio de maquillaje, la vestimenta o inclusive la manera de caminar cambien cuando se quiere atraer a alguien.  Ya saben, si me ven maquillado o caminando como Gisele Bündchen, es porque quiero atraer a alguien.
10 - En presencia de superiores, las interacciones entre ellos pueden ser más secas de lo normal, pues carecerán de naturalidad.  Mucho -Señorita Belgrano Núñez, ¿sería tan amable de acercarme la azucarera?  Siempre y cuando no sea una molestia  -Faltaba más Señor Agüero Bulnes, sírvase usted lo que guste.

Matinales

A las 6:15 suena el despertador. Perdón, esto es una antigüedad. Va de nuevo.

A las 6:15 se enciende la radio, sintonizada en Inca FM, cortesía de Aída, la señora que trabaja en casa. Sacudo a la señora Mostra que debe levantarse primero. Porque hoy es jueves y los jueves la señora Mostra debe levantarse primero, para poder abordar el tren de 7:20 a José C. Paz.

A las 6:16 el celular me estremece con Fuel de Metallica a todo volumen. Porque yo no confío en la empresa que me suministra la electricidad, entonces programo también la alarma del celular. Por lo que putas pudiera. Desactivo la alarma, porque Metallica e Inca FM definitivamente no combinan.

Manoteo la radio y sintonizo la Rocanpop, me levanto, me rasco la entrepierna, meo, me lavo la cara, tomo café, como biscochitos, hablo con mi hijo, charlo con mi mujer, le toco las nalgas cuando se va, le doy plata a mi hijo, me baño, me seco, me afeito, me lavo los dientes, me peino, me acicalo, selecciono la ropa, me visto, junto mis cosas, bajo, cierro con llave, subo al taxi, charlo con el chofer, miro por la ventanilla, completo el voucher, lo saludo, bajo, prendo un cigarrillo, camino, saludo, saludo, saludo, termino el faso, entro, pido la credencial, paso los molinetes, saludo, subo escaleras arriba, bajo escaleras abajo, saludo, saludo, me siento, desbloqueo la PC, me pongo los lentes, cargo los vouchers del taxi en un Excel, leo mails, saludo, me busco un té, charlo, saludo, charlo, leo mails, contesto algunos y otros no, me fumo un cigarrillo, leo algunos blogs, llamo por teléfono, miro la hora y son las 10:37.

Y sin embargo, aún no desperté.

Consigosismo

¿Tienen ustedes momentos privados consigosismo? Me refiero a momentos que no comparten con nadie, ni siquiera con aquellas personas más allegadas.  Yo si.  No hace falta estar solos, se puede estar rodeados de personas. Habiendo aclarado esto, se entiende que no me estoy refiriendo a la masturbación.
Uno de esos momentos conmigo mismo transcurre mientras espero el auto que me lleva al trabajo.

Esquivo el agua que tan generosamente derrocha (hay que poner medidores como para la electricidad) la señorita limpiadora de la esquina mientras selecciono cuidadosamente que baldosa pisar para evitar salpicaduras, como si se tratase de un campo minado.  He recorrido ese trecho cientos de veces, así que mi efectividad es cercana al 100%.  Y digo "cercana" porque baldosas nuevas se aflojan después de cada lluvia, ayudadas por la manguereada diaria. El agua es un elemento poderoso.

Saludo con una sonrisa y un gesto a Lita, la kiosquera, simpática pero que me recuerda a ese personaje de ambigua sexualidad de Saturday Night Live, ¿Patsy?.  La visión de las golosinas en exhibición me plantea una duda ¿cuál es la diferencia entre pastilla y caramelo?

Me paro un par de metros más allá, prendo un cigarrillo, el primero del día, miro las nubes y su lento transcurrir, imagino rostros, mapas o conejos lisérgicos.
Pasan autos y otra vez la duda ¿Por qué las mujeres se sientan tan abajo que casi no ven más allá del capot?

Me doy cuenta que hay negocios a los cuales nunca vi abiertos, porque nuestros horarios no coinciden y permanecen cerrados los fines de semana.
Pasa una venerable anciana, seguro que condiscípula de Mariquita Sánchez de Thompson, paseando un mini perro histérico, de ladrido despreciable. Calculo cuantos metros volaría si le aplico un zurdazo de volea.  La vieja no, el perro.

En la vereda de enfrente se juntan unos muchachos, esperando que llegue el patrón y abra el taller.  Hay varios talleres y fabriquitas, ocultas tras la fachada de un local o un garage.  Si podemos pispiar cuando se abre la puerta e ingresan todos en tropel rapidamente, adivinamos más que vemos algunas máquinas textiles.  A la tarde, supongo, la puerta se volverá a abrir y saldrán todos juntos.

Un colectivo se detiene ruidosamente y se produce un recambio pasajeril: de sus entrañas (por atrás) descienden mujeres "porhoras" y albañiles, trabajadores, bolso al hombro, con caras cansadas, luego de un fatigoso viaje desde San Justo, Pompeya o Lomas (para mí Lomas es siempre "de Zamora") y ascienden (por adelante) estudiantes, jóvenes madres con críos a cuestas, oficinescos con el pelo aún mojado o perfumadas empleadas de comercio, rumbo a Palermo Soho o Belgrano.

Son cosas que pasan

Estaba ayer en la oficina, riéndome de un post de eMe mientras deglutía un Macpollocrispybacon o algo así, cuando apareció el Gran Jefe, el Capo Massimo, el Gran Dragón, el Primo de dios, el Orto que habla, y me interpeló respecto al avance de mis labores. ¡Habrase visto semejante descaro! ¡El Sr. Mostro sabe muy bien que debe hacer y cuando hacerlo! ¡Y no le rinde cuentas a nadies, que joder! ¡Y acepta valientemente las consecuencias!

De más está decir que me ahogué y casi baño al Maximus Cephalicus con pedazos de Macpollocrispybacon y saliva.  Un bochorno.
Cuando recobré el dominio de mis facultades respiratorias, le prometí que le mandaría el dichoso informe.

Recuerdos Laborales III

Banco laverrap sirio-judeo-yanki
Existían CIENTOS de bancos en esa época.  Cualquiera con dos millones de mangos abría uno.
Nos juntabamos a las 7:15 en la Cámara Compensadora de Cheques, los representantes de cada banco.  Armábamos un bardo terrible.  Siempre puteábamos a los gritos al sordomudo del Banco Nación porque llegaba tarde y le arrojábamos bolas de papel, él se reía, contento por la atención recibida.
Una vez desafiamos al cadete a sacarse una fotocopia del trasero y pegarla en el ascensor.  Ni lerdo ni perezoso, de riguroso saco y corbata, se bajó los lienzos y los calzones y se encaramó a la fotocopiadora.  La mesita no soportó tanto peso y segundos después estaba en el piso patas para arriba, con las partes al cielo y la fotocopiadora despansurrada.
Una vez trabajé 3 días seguidos, mi mujer me traía ropa y víveres.
Al principio del mene#ato, estábamos tan pobres que comprábamos una porción (v.g. ñoquis) y la dividíamos entre cuatro.  Convencimos a uno de los pibes para que se "afile" a la empleada, así ligabamos porciones más suculentas y más pancitos.  Años después, este pibe conviviría con Mariana Arias, cagate de risa.
Poca guita, pero ¡como nos divertíamos!  Eramos tan jóvenes...  Nos subiamos 4 o 5 a un escritorio y hacíamos covers de 'Dos Minutos':
Ya no sos igual
Ya no sos igual
Sos un vigilante de la federaaaal
Sos buchón, Sos buchón
♪♫

Yo era el nexo con la ENTel trucha, mamita, que personajes.  Aprendí a pinchar teléfonos.
Una mañana llego y el guardia me pide que vaya a ver a uno de los cadetes.  El pibe estaba durmiendo envuelto en un pedazo de alfombra, totalmente en pedo.
El dueño del banco (con sucursales en Luxemburgo, Liechtenstein, Bahamas, Caimán y lugares así) murió asesinado.

Agencia de publicidad
Entré gracias a mi amigo Carlos, con quién ya había trabajado en la Financiera.  Un tipazo, rápido para las bromas, tiraba una atrás de la otra, imposible saber cuando hablaba en serio y cuando no. 
Sin yo saberlo, me presentó como su hermano, aprovechando el parecido físico.  Cuando le preguntaron por los distintos apellidos, aducía que eramos de distinta madre, una historia muy truculenta, que prefería no hablar de ello.  La gente me miraba con cara de lástima y yo no sabía por qué.
Se armaban fiestas locas.


Anses
No hacíamos un carajo.  Solo los jefes y yo usábamos corbata y por eso pensaban que me mandaban de "arriba" como espía.  Podría haberme quedado y hacer carrera, pero no me aguantaba el ambiente tan chato, duré unos meses.
Cavallo nos quería matar porque les liquidábamos las sentencias judiciales a los jubilados.
Un compañero, salió un sábado con sus dos hijitos a pasear.  Cuando volvió, la yegua de la mujer se había ido y se había llevado TODO, le dejó la casa pelada.

Recuerdos laborales I

Antigamente, no existía el Pagofácil ni los cajeros Banelco ni siquiera la internet, aunque les parezca mentira.  ¿Tenías que pagar la luz? Ibas al Banco XYZ.   ¿Tenías que pagar el impuesto municipal? Ibas al Banco YYY.   ¿Tenías que pagar el gas? Ibas al Banco ZZZ.   La gente perdía horas haciendo colasfilas.  Como yo estaba al reverendo pedo y además debía pagar los impuestos y servicios de mi casa, juntaba los impuestos de todo el barrio y me encargaba, a cambio de unos mangos.  Mientras hacía la colafila, leía o estudiaba.  Después empecé a hacer otros trámites.  Incluso he llegado a falsificar firmas cuando el trámite era personal y así lo ameritaba:
-Esto lo tiene que firmar la señora Rodríguez.
-Ella está estacionada acá a la vuelta, le llevo los papeles, los firma y vuelvo, si? -decía yo con cara de inocente.

Club
Un verano, harto de pedirles guita a mis viejos,mi primo Cacho (un mitómano, un personaje literario), bañero en un club, me hizo entrar para laburar en el vestuario, entregando las chapitas y la ropa.  Me garpaban unos pesos + un sandwich y la cerveza y podía usar la piscina cuando tenía tiempo.

Especias
Laburé un verano en una envasadora de especias e infusiones.  Si envasaba ají molido, volvía rojo de pies a cabeza, si envasaba orégano, volvía verde.
Un día llegué y estaba la persiana baja.  Nos cagaron a todos.

Herrería
Estaba en el secundario. Salía de la herrería, me dirigía a casa montado en my bike, me bañaba y rajaba para la Nocturna.
El dueño, un tanito pelotudo, contrató a uno de sus amigos, un sujeto que piropeaba a las doncellas que pasaban al grito de "¡Nena, te chupo la corrancha!".  Lo que no sabía el tanito, es que la esposa se encamaba con el chabón.  Cuando el tanito iba a ver a un cliente, el kia subía y se echaba un polvorón.
Una vez llegaron unos gitanos para que le soldáramos algo en el coche.  Como nos negamos porque llovía, el tanito decidió hacerlo él mismo.  Le hicimos 'tierra' en un charco y voló por los aires.
Un sanjuanino sufría porque no le crecía el bigote.   
-"Ponete grasa de litio" -le dije con total desparpajo; como yo ya tenía bastante pilosidad, el dato parecía confiable.  Anduvo una semana todo el día embadurnado.
En otra ocasión, yo andaba con una 'Mielcita' en la mano y el sanjuanino me pregunta:
-¿Que es eso?
-Shampoo -le contesté muy suelto de cuerpo.
-Nunca usé...
-Ponete...

Tarea para el hogar, contar todos al menos alguna anécdota laboral.

Reglas de urbanidad y etiqueta - Post a 4 manos: Relaciones Laborales

Actualización, leer acá

- Si ha tenido la suerte de ser citado a una entrevista laboral, concurra a la misma aseado y bien vestido.  Evite usar una vestimenta que delate su pasión por la cumbia villera o por el sadomasoquismo. Y nada de usar maquillaje, de ninguna manera, aunque quiera con toda el alma hacerlo.
- Lleve el cabello limpio y arreglado.  No se busque piojos mientras es entrevistado.
- La impuntualidad nunca será disculpada, no llegue tarde a la entrevista y mucho menos en estado de ebriedad y con la bragueta abierta.
- Evite emitir opiniones ríspidas sobre sexo, política, religión o deporte.  Jamás pregunte a su interlocutor "¿Usted es trolo?",  no le interesa y además quedara como homofóbico.
- Una cuestión frecuente que surge es "Señale sus fortalezas".  De nada le valdrá remarcar su condición de centroforward aguerrido o su capacidad para mantener una erección, a menos claro, que el conchabo sea de actor porno.
- Lo mismo ocurre con "Señale sus debilidades".  Confesar que "Todos los mediodías me bajo un tubo de tinto" o "Soy adicto al juego" no le ayudarán en absoluto.  No cometa sincericidio.
- En el primer contacto laboral con otra persona será adecuado llamarle por su apellido o su título, y no así por un apodo socarrón que resalte alguna característica física.  Nada de "Tullido", "Rengo", "Infelí", "Dagor", "Dolape", "Biscocho", "Enano", "Medio polvo", "Pata e'palo", "Inspector de zócalos", "Fea/o", "Cabeza e'balde", "Tetamanti", "Cornicheli", etc.
- Evite mirar insistentemente al escote de sus compañeras.  No se toque el bulto cuando converse con ellas.
- Evite que sus amigos del lupanar "La Flor de la Cachinga" le visiten en la oficina si no es realmente necesario.  Sobre todo evite ser visitado por las hetairas que allí ejercen.
- No divulgue sus problemas personales, a nadie le interesa si su esposa la ch#pa bien o si su cuñadita es de cascos ligeros.
- Tenga a manos frases altisonantes y seudo especializadas para impresionar en las reuniones, v.g. "¨Nuestro proyecto es para incentivar una iniciativa sinergística¨, "Este es un recurso crítico compatible", "Debemos analizar el insumo comparativo paralelo", "Implementar el Programa matricial estratégico", "Tener en cuenta el Factor alternativo flexible", "Coeficiente operativo compatible", etc.
- No orine en la cafetera.  Sus compañeros no valorarán la broma y puede terminar golpeado.
- Aunque usted sea un ex empleado de la SIDE y sepa colocar cámaras ocultas, no instale ninguna en el toilette de damas.  Sus superiores pueden no compartir su voyeurismo y lo despedirán sin contemplaciones.
- No confunda un after office con el jefe con la posibilidad de llamarlo "Che, negro bostero" en público.
- No se pedorree.  No eructe sonoramente. No se escarbe la nariz.  No haga bolitas con los mocos para arrojárselas a sus compañeros de faena. No se escarbe entre los dedos del pie.  No se extraiga cera de los oídos.  Mucho menos si está en una reunión con su gerente.
- Si un cliente le realiza algún pedido inusual, no exclame con voz de trueno "José, ¿Oiste lo que pidió este pelotudo?"
- Si su superior inmediato tiene la diligencia de mostrarle fotos de su prometida y/o pareja, no incluya en sus comentarios ninguna de las siguientes palabras "Yegua", "Potra", "Petera", "Gato", "Furcia", "Gomas",  "Golfa", "Meretriz", "Tetas", "Pelandusca", "Puta" o "Zorra".  Nada le da derecho.
- Al ser invitado a la casa del Gerente General, debe extremar su finura y cortesía.  No incluya comentarios lascivos hacia la señora o las niñas de la casa ni maltrate a la mascota, si la hubiera.
- Aunque usted reconozca a una compañera de oficina como "Yessica, la reina petera del Curvón de Florencio Varela", no lo divulgue o propale vía e-mail.  Ese tipo de información le dará mayores frutos si la mantiene en secreto.

Actualización, leer acá.

¡Feliz día del Trabajador!

Es el deseo para todas las compañeras y compañeros anarcoperonistas.  Que disfruten el día y no dejen de luchar por sus derechos (o sus izquierdos).
Vendixiones.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares