Viene de acá...
En Brasil, Villanueva fue contratado por comisionados del ex presidente de México, general Antonio López de Santa Anna para luchar contra la invasión norteamericana de Nuevo México y Alta California. Porque los yankis le afanaron a México la mitad del territorio ( Arizona,California, Nevada, Utah, Nuevo México y partes de Colorado,Wyoming, Kansas y Oklahoma, aparte de Texas), por si no sabían...
Incorporado al ejército mexicano, Villanueva marchó bajo el mando de Santa Anna al norte para enfrentar al general norteamericano Zachary Taylor.
En México combatió en varias batallas, hasta que el 14 de septiembre de 1847 la ciudad de México capituló ante las fuerzas norteamericanas y se acabó la guerra.
Villanueva abandonó el ejército mexicano y marchó a California donde en enero de 1848 el descubrimiento de oro en el valle de Sacramento había despertado la llamada "Fiebre del oro de California".
En ese territorio Benigno Villanueva hizo suyo por un tiempo el oficio de su padre y abrió una tienda de comestibles para aprovechar el flujo inmigratorio de improvisados mineros, logrando amasar en pocos años una pequeña fortuna.
Después de un tiempo viajó a España. En Madrid dilapidó en putas y en el juego lo ganado en América, lo que lo decidió a regresar a la carrera militar.
Se encontró en la capital española con el poeta argentino Ventura de la Vega quien lo presentó al general Juan Prim y Prats, jefe del Partido Progresista español.
Para desembarazarse de Prats, el gobierno español le concedió una "licencia voluntaria al extranjero", por lo que el líder liberal marchó a Francia.
En 1853 estando Prim en París, el nuevo gobierno español le encomendó organizar una comisión observadora en el marco de la entonces llamada "Guerra de Oriente" entre los imperios Ruso y Otomano que amenazaba con convertirse en un conflicto global.
Prim aceptó la misión e invitó a Villanueva a integrarse como agregado militar en la misión de observación en la Guerra de Crimea en que Rusia enfrentaba al Imperio Otomano, aliado con los ejércitos de Francia, Inglaterra y Piamonte.
Continuará...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
¡Vamos Argentina carajo mierda lo parió! ¡Tomá Adolfo, la tenés adentro! Y bué, se acabó la ilusión, sabíamos que los alemanes era ri...
-
“Puede ser un ajuste de cuentas mafioso, una casualidad o puede tener que ver con los juicios por los delitos de la última dictadura.” ...
-
A horas del comienzo del Mundial (o ya metidos de lleno en tan magna justa deportiva, según como se le mire), el Ministerio de Desinformaci...
-
(no se quién es el autor de esto) -Permítame su nombre y fecha de deceso por favor. -Pedro Manuel Hipólito Iraola de la Serna . 13 de...

11 comentarios:
tiene mas viajes que marley y susana este muchacho ... SOR PRENDENTE
Eso si que es tener una vida de puro ronck and roll,no?
jajajajajjajajajj
P.D.:Entre los saqueos de los Americanos y los Británicos,no sé con cuáles quedarme... ¬¬?
BESICOS
Debió ser poliglota Don Villanueva para andar tanto el mundo!
Más interesante que antes (qué feo suena, pero bueh).
Dilapidarse la fortuna en putas y juego es lo más sensato que se puede hacer.
¡Abrazo!
Muy interesante!! siempre hay cosas para aprender o recordar..La historia no es lo mío, a mi dame un buen teorema o un ejercicio de álgebra..
Saludos y nos vemos en otros lados!!
Santiago, bastantes viajes para la época!
Abrazo.
Ay Gabu, así son los imperios...
Besitos.
Hola Reyes.
Parece que tenía facilidad para los idiomas.
Saludetes.
Calavera, hay que vivir el presente!
Au revoir.
Julieta, ¡Ya me di cuenta! ¬¬
Cariños.
yo sabía que tenía que seguir leyéndole, porque usteT me educa. Aquí aprenderé historia como nunca antes lo hice.
Publicar un comentario