El Peronismo en el cine
"Pulqui, un instante en la patria de la felicidad", el documental de Alejandro Fernández Mouján que se estrena el jueves, basado en una obra del artista Daniel Santoro, recupera la idea del peronismo como territorio en el cual la imaginación se fusiona con el recuerdo. Como tema cinematográfico, el peronismo ha pasado por diversas etapas —profecía, Estado, ausencia, mitología...—, que Sergio Wolf analiza en este artículo, siguiendo las pistas de historia y ficción hasta que la "verdad" se transforma en relato. Además, las opiniones de los directores Leonardo Favio, quien emparenta militancia con religiosidad, y Pino Solanas, que define ese movimiento político como "una pasión argentina".
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
¡Vamos Argentina carajo mierda lo parió! ¡Tomá Adolfo, la tenés adentro! Y bué, se acabó la ilusión, sabíamos que los alemanes era ri...
-
“Puede ser un ajuste de cuentas mafioso, una casualidad o puede tener que ver con los juicios por los delitos de la última dictadura.” ...
-
A horas del comienzo del Mundial (o ya metidos de lleno en tan magna justa deportiva, según como se le mire), el Ministerio de Desinformaci...
-
(no se quién es el autor de esto) -Permítame su nombre y fecha de deceso por favor. -Pedro Manuel Hipólito Iraola de la Serna . 13 de...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario