El Peronismo en el cine
"Pulqui, un instante en la patria de la felicidad", el documental de Alejandro Fernández Mouján que se estrena el jueves, basado en una obra del artista Daniel Santoro, recupera la idea del peronismo como territorio en el cual la imaginación se fusiona con el recuerdo. Como tema cinematográfico, el peronismo ha pasado por diversas etapas —profecía, Estado, ausencia, mitología...—, que Sergio Wolf analiza en este artículo, siguiendo las pistas de historia y ficción hasta que la "verdad" se transforma en relato. Además, las opiniones de los directores Leonardo Favio, quien emparenta militancia con religiosidad, y Pino Solanas, que define ese movimiento político como "una pasión argentina".
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Ain't No Rest For The Wicked - Cage The Elephant I was walking down the street, When out the corner of my eye I saw a pretty litt...
-
-Este dedito encontló un huevo, este lo cocinó, este lo peló, este le puso sal y este pícalo goldito se lo comió. -Otla vez. -Ufa. Pendej...
-
¿Que será de la vida de Nancy Anka, José Luis Machinea, Roberto Rimoldi Fraga, Jorge Bucay, Marcelo Macarrón, Berugo Carámbula, Aldo Monges,...
-
Queridos golicianos, adoradores del locro y el vino tinto, estoy aqui con ustedes para contarles sobre esta especie de "cadena bloguera...
-
¡ Tu signo habla de cómo eres en la cama! No, ya lo hice otro año. Medios y fines de la comunicación según Sandra Russo. No, me tiene ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario