Fauna Goliciana VII
- El Chiang-liang tiene cabeza de tigre, cara de hombre, cuatro vasos, largas extremidades, y una culebra entre los dientes.
- En la región al oeste del Agua Roja habita el animal llamado Ch'ou-t'i que tiene una cabeza de cada lado.
- Los habitantes de Ch'can-T'ou tienen cabeza humana, alas de murciélago y pico de pájaro. Se alimentan exclusivamente de pescado crudo.
- El Hsiao es como la lechuza, pero tiene cara de hombre, cuerpo de mono y cola de perro. Su aparición presagia rigurosas sequías.
- Los Hsing-hsing son como monos. Tienen caras blancas y orejas puntiagudas. Caminan como hombres, y trepan a los árboles.
Libro de los seres imaginarios, J.L.Borges
Fauna Goliciana VI
DUGBOG
El dugbog es una criatura que vive en pantanos de Europa y todo el continente americano. Se parece a un leño mientras está inmóvil, pero si se examina más de cerca, se apreciarán unas patas delgadas y unos dientes muy afilados. Se desliza por los terrenos pantanosos en busca de pequeños mamíferos de los que alimentarse, e inflige heridas graves en los tobillos de los excursionistas. Sin embargo, el alimento favorito de los dugbogs es la mandrágora. Han existido casos de cultivadores de mandrágora que fueron a agarrar por las hojas una de sus valiosas plantas y se encontraron debajo un destrozo infame debido a las atenciones de un dugbog. Animales fantásticos y donde encontrarlos, Newt Scamander.
Fauna Goliciana V
El escargot pomme (o Apfel-Schnecke, como llaman en Alemania), invertebrado frutal natural del Mediodia francés, fue introducido con éxito en la región del Alto Valle del Rio Negro, por un emprendedor inmigrante parisino, Monsiur Selamastique, en 1927. Existen tres variedades, la vert (foto), la Moño Azul y la red-delicious.
Fauna Goliciana IV
EI señor J. P. Wentling, antes de Pennsylvania y ahora establecido en St. Anthony Park, Minnesota, tuvo una triste experiencia con un Squonk cerca de Monte Alto. Había remedado el llanto del Squonk y lo había inducido a meterse en una bolsa, que llevaba a su casa, cuando de pronto el peso se aligeró y el llanto cesó. Wentling abrió la bolsa; sólo quedaban lágrimas y burbujas.
Fauna Goliciana III
Trágico fue el destino del ratón kiwieño o "m'lo-komí", como lo llamaban los nativos de las islas Punchi-Punch de la Melanesia. Durante décadas el ratón kiwieño compartió las humildes chozas de los nativos hasta que un infausto día de 1898, un marinero austrohúngaro descubrió su valor nutritivo. A partir de ese momento, el ratón kiwieño fue sometido a una sobrexplotación, que condujeron a su virtual extinción en 1914.
Fauna Goliciana II
El saltimgallo de cola pulpera o gallo saltarín de Kapurthala, fue descubierto en la primavera (boreal) de 1853, durante la rebelión de los soldados cipayos. Se encontraba el Swami Pai Tandilensada Saralanga huyendo de la feroz represión inglesa, cuando divisó al saltimgallo en lo alto de una cerezo en flor. La visión del animalillo causó tal impresión, que el Swami Pai permaneció inmovil durante 14 horas, con lo cual puedo escapar a sus perseguidores. Desde entonces se considera al saltimgallo de cola pulpera o gallo saltarín de Kapurthala como amuleto de buena suerte.
Flora goliciana
Fauna goliciana
La terrible salamandra zanahomaicera santafesina. como su nombre lo indica, frecuenta los maizales pampeanos. Se caracteriza por sodomizar a sus presas con su cola. Si se ve descubierta, se deshace de la misma en el ano de la infortunada víctima. Está en vías de extinción debido al mercado negro, ya que la terrible salamandra zanahomaicera santafesina es la mascota preferida de los gays europeos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
-
- Me preguntaba, compañera Malvina ¿Como se olvida? no recordando, ¿como se recuerda? a partir de los sentidos. ¿Que quiere decir esto? una...
-
Ya publiqué hace tiempo El Manual de urbanidad para jovencitas de Pierre Loüys . Hoy les toca a ' ellos '. El joven moderno que ...
-
¡Y seguimos adelante! ¡Tomá Jirafales, hijo de la chingada! ¡Chapulín, camote, agachón, achichincle! ¡Tócate esta, mariachi chichifo, m...
-
Hoy no tengo ni tiempo ni ganas, así que van unas fotos de Buenos Aires, desde la terraza de la oficina. Clickeen en ellas para agrandar.
-
Los periodistas (deportivos, de espectáculos, policiales) y Maradrona son casi un matrimonio, una sociedad de hecho, mantienen un vínculo s...
